Con el propósito de actualizar los conocimientos técnicos y pedagógicos, la institución realizó un taller de chocolatería 

Luis Díaz, un reconocido y experto chef, impartió una capacitación dirigida a docentes y jefaturas de las carreras de Administración Gastronómica y Técnico de Nivel Superior en Gastronomía de las sedes Rancagua y República.  

Durante la jornada, el chef compartió sus conocimientos en chocolatería con un enfoque práctico y aplicado a la docencia técnica. Además, se abordaron técnicas actuales y tendencias del rubro, con el fin de fortalecer las competencias y habilidades de los asistentes, en esta área clave de la formación gastronómica. 

Taller de chocolatería 

La iniciativa fue organizada por la Escuela de Administración, Negocios y Servicios, a través del Director Nacional de la Carrera de Administración Gastronómica y Técnico de Nivel Superior en Gastronomía, Pablo Salvatierra Contreras, como parte de los esfuerzos institucionales por entregar herramientas actualizadas al cuerpo académico, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mundo gastronómico actual. 

En la actividad participaron docentes de ambas sedes, entre ellos: Daniel Coronado Toro, Victoria Sofía Abarca Roa, Pablo César Vilches Sanhueza y Paz Ximena Gaete Piña (Sede Rancagua); junto a Robert Felipe Flores Acevedo, Katalina Alejandra Ortiz Esteban, Francisca Nicole Calderón Saavedra, Christian Andrés Galaz Ahumada y Cristóbal Gonzalo Abarzúa Margue (Sede República). Asimismo, asistieron los Jefes de Carrera Javier Andrés Galaz León (Sede Rancagua) y Romina Andrea Zavala Reyes (Sede República). 

Javier Galaz, destacó la iniciativa realizada por la escuela, “excelente instancia para actualizar conocimientos y técnicas en chocolatería. La gastronomía requiere de aprendizajes constantes, por lo cual se valora mucho la oportunidad que nos entrega la escuela e institución a todos los docentes de la carrera”.  

“Fue una gran experiencia, totalmente enriquecedora, que permitió reconocer, reforzar métodos y alinear saberes pensando en el trabajo que realizamos los docentes y el beneficio de los procesos formativos de los estudiantes” afirmó, Daniel Coronado, docente de la Sede Rancagua.  

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de IPCHILE con la mejora continua de los procesos formativos y el perfeccionamiento docente, asegurando que sus estudiantes reciban una formación de excelencia en áreas técnicas que requieren permanente actualización. 

Compartir:

Síguenos en nuestras RRSS