El Proceso de Acreditación Institucional
¡ÚNETE AL PROCESO DE ACREDITACIÓN!
IPCHILE se encuentra acreditado en Nivel Avanzado, por un período de cuatro años, por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), lo que constituye un reconocimiento a la aplicación sistemática de sus modelos formativo y de gestión institucional, así como a la eficacia de su Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad. Con 36 años de trayectoria en educación superior, IPCHILE ha desarrollado una sólida reputación y un historial de logros que la posicionan como un referente en el ámbito de la educación técnica profesional en Chile.

Acorde a su Política de Aseguramiento Interno de la Calidad se presenta a un nuevo Proceso de Acreditación Institucional, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley de Educación Superior N°21.091 y a los Criterios y Estándares de la CNA. El proceso de autoevaluación llevado a cabo entre 2023 y 2024 ha sido una oportunidad crucial para validar y fortalecer los avances realizados por la institución, así como para asegurar su alineación con los estándares del sector educativo y productivo del país.
En la institución, entendemos que la acreditación no solo es un sello de calidad, sino también una herramienta fundamental para garantizar una educación que fomente el desarrollo personal y profesional de cada uno de nuestros egresados.
Etapas del Proceso
Enero – Septiembre 2024
– Inicio proceso de autoevaluación | – Levantamiento de información: Encuestas de informantes claves, foros participativos |
– Capacitaciones y talleres | – Redacción de Informe de Autoevaluación Institucional (IAI) |
– Trabajo equipos célula, subcomisiones por dimensiones y criterios | – Envío Informe de Autoevaluación Institucional y Anexos a Comisión Nacional de Acreditación |
Septiembre – Diciembre 2024
– Difusión IAI, socialización | – Reuniones preparatorias para la visita |
– Preparación de Informe Muestra Intencionada de Carreras | – Coordinación para la Visita Externa |
– Visita oficial de evaluación externa (pares evaluadores designados por CNA) |
Marzo 2025
– CNA revisa antecedentes |
– Pronunciamiento sobre años de acreditación otorgados a IPCHILE |
¿En qué dimensiones nos acreditamos?
Las dimensiones constituyen las principales áreas de desarrollo de las instituciones de educación superior. Su gestión es especialmente relevante para el funcionamiento institucional. En este proceso IPCHILE buscará acreditarse en cuatro dimensiones:




Docencia y Resultados del Proceso de Formación
Gestión Estratégica y
Recursos Institucionales
Aseguramiento Interno
de la Calidad
Vinculación
con el Medio
Indicadores

Noticias Acreditación

IPCHILE se acredita en Nivel Avanzado y suma dos nuevas dimensiones

IPCHILE profundiza en la socialización de los resultados del Proceso de Autoevaluación Institucional

IPCHILE realiza jornadas de Socialización del Proceso de Autoevaluación Institucional

IPCHILE avanza en el Proceso de Acreditación: ¿Cuáles son los próximos pasos?
Preguntas Frecuentes
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) la define como “un proceso de evaluación externa al que deben someterse obligatoriamente las instituciones de educación superior autónomas del país; las carreras de pregrado consideradas “de acreditación obligatoria” (Medicina, Odontología y todas las Pedagogías); y los programas de doctorado y las especialidades del área de la salud que ellas imparten. Se trata de una certificación de calidad de sus procesos internos y sus resultados”.
Tiene por objeto evaluar el cumplimiento del proyecto institucional y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación y de Aseguramiento de la Calidad, así como propender al fortalecimiento de su capacidad de autorregulación y al mejoramiento continuo.
La ley establece que la acreditación institucional es obligatoria y deberá ser integral. Es decir, se consideran todas las sedes, funciones y niveles de los programas que imparte la institución, así como de aquellas carreras que hayan sido seleccionadas por la CNA para su revisión mediante la evaluación de una muestra intencionada de ellas.
Existe 3 niveles de acreditación:
- Acreditación de excelencia: periodo de 6 a 7 años.
- Acreditación avanzada: periodo de 5 o 4 años.
- Acreditación básica: 2 o 3 años.
Estos niveles se logran en conformidad con los niveles de desarrollo progresivo que se evidencie.
Sí, el proceso de acreditación es obligatorio e integral. Esto último quiere decir que considera totalidad de sedes y niveles de programas formativos en las distintas modalidades que imparte la institución.
Las dimensiones consideradas en el proceso de acreditación de IPCHILE son: Docencia y Resultados del Proceso Formativo; Gestión Estratégica y Recursos Institucionales; Aseguramiento Interno de la Calidad y Vinculación con el Medio.
Es un documento que se presenta a la CNA para dar cuenta de los resultados del Proceso de Autoevaluación realizado por IPCHILE, a la luz de los criterios y estándares elaborados por la CNA; los avances del período; su identidad y proyecto institucional; su modelo educativo, perfil de sus estudiantes, gestión y resultados del proceso formativo y de su cuerpo docente; su estructura organizacional, plan estratégico y políticas y procesos para la gestión de los recursos (humanos, financieros, materiales y tecnológicos); su sistema interno de Aseguramiento de la Calidad y el despliegue, y resultados de sus políticas de VcM e Innovación.