En la jornada se abordó el balance del 1er semestre y se proyectaron mejoras para las actividades colaborativas institucionales  

Se llevó a cabo el Encuentro Nacional del área de Desarrollo y Asuntos Estudiantiles (DAE), instancia que reunió a las jefaturas de la gestión estudiantil en las distintas sedes de IPCHILE con el propósito de reflexionar sobre el quehacer diario del equipo.  

La bienvenida estuvo a cargo de Vicente Fierro, Director General de Sedes y Desarrollo Estudiantil, quien invitó a los presentes, a partir del análisis de indicadores estratégicos y el fortalecimiento de la mejora continua, actualizar sus pericias frente a los desafíos de la vida y experiencia estudiantil. 

El Encuentro Nacional DAE, contó con la participación de Paulette Real, Directora de Desarrollo Estudiantil; Magdalena Valenzuela, Jefa DAE de Sede La Serena; Nicole Lavergne, Jefa DAE de Sede República; Luis Meza, Jefe DAE de Sede Rancagua; Constanza Salazar, Asistente DAE de Sede Temuco y Ana Mujica, Jefa DAE del Campus a Distancia.   

Paulette Real, valoró que el equipo pueda reunirse para medir el impacto de las acciones del área. “Este tipo de instancias, no solo nos permiten compartir avances, sino también generar espacios de reflexión conjunta que enriquecen nuestra gestión y nos desafían a seguir mejorando, siempre con foco en la calidad del servicio que entregamos a nuestros estudiantes”. 

Reflexión y resultados DAE 

Durante el primer semestre, se realizaron diferentes actividades y acciones para estudiantes impulsadas desde la DAE. Entre ellas, los principales resultados se orientaron en términos de participación, más del 43% de los y las estudiantes se han involucrado en actividades impulsadas por la DAE durante el primer semestre del año, igualando ya el total alcanzado el 2024. Estas instancias han abarcado áreas como bienestar estudiantil, beneficios, las acciones extracurriculares, voluntariados, talleres, FOCOS, encuentros con delegados y procesos de acompañamiento, entre otras.  

Por otra parte, Magdalena Valenzuela, Jefa DAE de sede La Serena, destacó que “es relevante conocer las realidades de otras sedes, aprender de ello, y de esta forma, enfrentar futuros desafíos, con el foco en mejorar el desarrollo de las actividades pensadas en los y las estudiantes”.  

Asimismo, Ana Mujica, Jefa DAE del CAD, señaló que “para este segundo semestre, espero que el trabajo colaborativo y las ideas compartidas se traduzcan en acciones concretas que sigan potenciando la calidad, el sentido de comunidad y el bienestar estudiantil en toda nuestra institución”.   

Este encuentro da continuidad a la planificación anual del área, fortaleciendo los compromisos establecidos en la reunión realizada a inicios de 2025, la cual proyectó los principales desafíos y lineamientos de trabajo para este año. 

Compartir:

Síguenos en nuestras RRSS