En un espacio de diálogo inclusivo, Javiera Pizarro, compartió su historia, destacando su experiencia como estudiante con Síndrome de Down en la Educación Superior 

En el conversatorio “Síndrome de Down y Educación Superior”, organizado por la Red de Educación Superior Inclusiva de la Región de Coquimbo (REDESIC) en la Universidad de La Serena, Javiera Pizarro, estudiante de TNS en Masoterapia, protagonizó un hito al compartir su experiencia como la única estudiante con esta condición en la región, visibilizando los avances en inclusión en la Educación Técnico-Profesional. 

El evento, organizado en colaboración con la Fundación Juan Pablo Munizaga Figari, reunió a diversas instituciones, autoridades y familias para conversar respecto a los desafíos y avances en la inclusión educativa de personas con Síndrome de Down

Participaron del encuentro diferentes autoridades, entre ellas, Nicolás Pérez, Seremi de Educación de Coquimbo; Alejandra Galleguillos, Encargada del Área de Inclusión de la Universidad de La Serena; Jorge Juárez, Director Regional de Senadis; y Carla Contreras, Presidenta de la Fundación Juan Pablo Munizaga Figari. 

Asimismo, entre los asistentes participaron Agustina Rojas, estudiante de primero medio del Colegio Inglés Católico de La Serena; Javiera Rosales, Jefa de Carrera de Fonoaudiología y TNS Masoterapia de Sede La Serena; y Ana María Vega, madre de una joven con Síndrome de Down.  

Para Javiera Rosales, Jefa de Carrera de TNS en Masoterapia, la experiencia de Javiera “ha permitido identificar las barreras sociales que existen, como el desconocimiento y la falta de oportunidades educativas y laborales”.  

En palabras de Javiera y su familia 

A Javiera Pizarro, la experiencia le generó entusiasmo, señalando que “estoy muy contenta, ya que estaba mi mamá, mi papá y mi hermano Felipe. A veces es difícil, pero me encanta hacer masajes, estar con mis amigos en la Sede. Quiero mucho a mis profes Graciela, Mirna, Claudia, ¡a todos!”. 

Por su parte, Felipe Pizarro, su hermano, destacó que “estamos muy orgullosos de la Javi. Sabemos todo lo que hemos pasado como familia y lo importante que era estar hoy acompañándola. Ella es la única estudiante con Síndrome de Down en la región que es parte de la Educación Superior”

La historia de Javiera Pizarro no solo inspira a quienes la conocen, sino que también evidencia que, con apoyos adecuados y compromiso familiar e institucional, es posible abrir nuevas puertas hacia la inclusión.  

Su trayectoria académica en IPCHILE es un ejemplo tangible de cómo la educación puede transformarse en un espacio accesible para que todas las personas, independientemente de sus condiciones, alcancen sus sueños y aspiraciones. 

Revisa a continuación imágenes del conversatorio:

Compartir:

Síguenos en nuestras RRSS