IPCHILE sede Rancagua organizó segunda jornada de capacitación en “Voluntariado de Emergencia”
- Inicio
- IPCHILE sede Rancagua organizó segunda jornada de capacitación en “Voluntariado de Emergencia”

La actividad, desarrollada en el marco de un ciclo de tres capacitaciones impulsado por INJUV O’Higgins y SENAPRED, convocó a estudiantes de distintas instituciones, con el objetivo de prepararlos para actuar de manera eficaz frente a situaciones de crisis
En las dependencias de IPCHILE Sede Rancagua se llevó a cabo la segunda sesión del programa formativo “Voluntariado de Emergencia”, una instancia teórico-práctica que busca dotar a jóvenes de conocimientos y habilidades básicas para desempeñarse adecuadamente en contextos de emergencia.
La iniciativa consiste en tres jornadas lideradas por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en la Región de O’Higgins, en coordinación con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Cruz Roja Chilena, Defensa Civil, Ejército de Chile, Socorro Andino y diversas instituciones de educación superior, entre ellas SANTO TOMÁS e INACAP.
En esta segundo día, participaron estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Ingeniería en Minas, Psicopedagogía y Kinesiología, quienes abordaron temáticas como identificación de peligros en terreno, primeros auxilios y protocolos de actuación en situaciones críticas.
Voces de la organización y experiencia estudiantil
Claudia Díaz, Directora Ejecutiva de IPCHILE Sede Rancagua, valoró la realización de esta capacitación, destacando su aporte al desarrollo integral de los estudiantes. “Esta capacitación es un valioso insumo para contar con futuros profesionales capacitados en gestión de emergencias y ser un aporte para nuestra región en un escenario tan incierto como el de nuestro país”, señaló.
Desde el INJUV, Leandro Molina, Director (S) de la Dirección Regional de O’Higgins, explicó el propósito que motiva este tipo de encuentros. «El fin de estas jornadas es que los jóvenes que se interesan en participar en voluntariados de emergencias o de otro tipo, cuenten con una preparación básica para poder apoyar en diversas labores”, indicó.
Para los participantes, la experiencia resultó significativa tanto en lo académico como en lo personal. Así lo expresó Paola Llanca, estudiante de Trabajo Social en IPCHILE. “Como estudiante, creo que estas capacitaciones son fundamentales para nuestro crecimiento en todo ámbito, no sólo profesional. Nos permiten adquirir nuevas habilidades y conocimientos que podremos aplicar en el futuro, mejorando nuestras oportunidades laborales.”
IPCHILE reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo instancias que fortalecen el sentido de pertenencia, la identidad institucional y el rol activo frente a las necesidades del entorno.