El programa es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con CORFO, qué busca apoyar y fortalecer a los centros de formación técnico-profesionales en el desarrollo de diversas acciones que permitan la innovación y transferencia tecnológica en su quehacer institucional 

La iniciativa “Diseño de modelos I+D y IT regionales para el desarrollo productivo local” presentada por IPCHILE en el programa IP-CFT 2030 Fase IV, se adjudicó cofinanciamiento de CORFO, y con ello, se suma a las actividades institucionales transversales de este año.  

La propuesta que tiene como objetivo implementar un proyecto integral de innovación y transferencia tecnológica, fortalecerá la formación docente en esta materia, como también, permitirá la puesta en marcha de modelos de investigación y desarrollo (I+D) adaptándolas a las necesidades donde IPCHILE está presente. 

Hito en IPCHILE  

La propuesta presentada por el área de Vinculación con el Medio e Innovación es un importante acontecimiento para IPCHILE ya que es la primera vez que se adjudica un cofinanciamiento de esta magnitud, generando impacto en la comunidad estudiantil y local.   

«La adjudicación del Proyecto IP-CFT 2030 Fase IV representa un hito para nuestra institución en materia de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica aplicada en la educación superior. Con su implementación, avanzamos en uno de nuestros desafíos de nuestra planificación estratégica, impactando directamente en la formación de estudiantes y docentes. A través de este proyecto, fortaleceremos sus capacidades en modelos de I+D y transferencia tecnológica, ofreciendo así una respuesta concreta a las necesidades de nuestro entorno», destacó Anamari Martínez Elortegui, Rectora de IPCHILE.  

Implementación en las sedes 

Durante este año, el proyecto abordará una mejora considerable en los actuales laboratorios de emprendimiento (HUB) de las sedes, acondicionado con tecnología de vanguardia para que estudiantes y docentes puedan actualizar sus capacidades tecnológicas.  

Marcelo Ruiz, Vicerrector de Desarrollo Institucional destacó la relevancia de esta iniciativa, indicando que “fortaleceremos la incorporación de nuevos equipos y herramientas que optimicen la transferencia tecnológica, fomentaremos la formación docente y desarrollaremos modelos de I+D y transferencia tecnológica adaptados a las necesidades locales donde tenemos proyectos con el entorno», sostuvo. 

Por su parte, Loreto Delgado Zambrano, Directora de Vinculación con el Medio e Innovación, destacó que “este proyecto permitirá potenciar nuestras capacidades en áreas clave como la innovación y el emprendimiento y ofrecer a nuestros estudiantes herramientas más efectivas para su desarrollo académico, los preparará para enfrentar los retos del futuro.”  

Con este proyecto la institución proyecta implementar en cada territorio distintas estrategias tecnológicas e innovadoras, junto con generar modelos de I+D y de transferencia tecnológica, considerando las variables regionales, económicas y de desarrollo. Durante el año compartiremos las novedades de su ejecución. 

Compartir:

Síguenos en nuestras RRSS