Durante el mes de octubre, la Dirección de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica (iTTe) de IPCHILE llevó a cabo los Encuentros de Innovación 2025, una instancia desarrollada en el marco del proyecto IP CFT 2030 Fase IV.
Estos encuentros reunieron a autoridades, docentes, colaboradores, estudiantes e invitados del ecosistema para fortalecer la conexión entre la comunidad educativa y los distintos actores del entorno, a través de espacios de reflexión, inspiración y colaboración.
En total, participaron cerca de 260 personas, incluyendo representantes de cada sede e invitados del territorio.

Los Encuentros de Innovación nacieron con el propósito de conectar a toda nuestra comunidad IPCHILE con el ecosistema de innovación y emprendimiento, creando espacios donde las ideas se transforman en acción y los sueños en impacto real». señaló Constanza Díaz, Directora de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica de IPCHILE.

Durante las cinco jornadas se vivieron instancias de inspiración y colaboración: mesas del Consejo de InnovAcción para levantar necesidades de los territorios, la presentación de los PitchDay de nuestros docentes, quienes se prepararon por más de dos meses, el lanzamiento del Modelo IP IMPULSA, y charlas que invitaron a mirar la innovación con sentido y propósito. «Queríamos que cada estudiante, docente, titulado y colaborador descubriera su poder para innovar desde su territorio, generando valor con impacto real”, complementó Constanza.

Un impulso para las ideas, el talento y las oportunidades

Los Encuentros de Innovación 2025 estuvieron marcados también por la presentación oficial del modelo institucional IP IMPULSA, el cual busca acompañar y fortalecer el desarrollo de proyectos con impacto formativo y territorial, articulando la formación, la vinculación y la transferencia de conocimiento.
De este modo, el nuevo modelo de innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica se construye sobre la convicción de que cada persona tiene el potencial de generar valor desde su realidad, y que la innovación florece cuando se impulsan las ideas, el talento y las oportunidades.

Durante los encuentros, se presentaron los finalistas de los PitchDay realizados en cada sede. Los concursantes, que participaron en un proceso formativo de más de dos meses, dieron a conocer diversas propuestas orientadas a generar valor agregado tanto para la institución como para el ecosistema.
De estas jornadas, se seleccionó un proyecto ganador por sede, los cuales, además de obtener $1.000.000 para su prototipado, avanzarán hacia un proceso de acompañamiento institucional para su desarrollo y validación.

Desarrollar estos Encuentros de Innovación en todas las sedes fue clave porque cada región tiene su identidad y sus propias oportunidades. De esta manera reconocemos la fuerza regional y acercamos la Dirección de Innovación y Emprendimiento a nuestras comunidades”, agregó Joaquín Henríquez, Coordinador Nacional de Innovación.

Asimismo, Marcela Fritz, Directora Ejecutiva de IPCHILE Sede La Serena, destacó “la innovación en IPCHILE debe ser un proceso permanente, que involucre a todos los actores institucionales. Estos encuentros demostraron que cuando trabajamos con propósito y colaboramos entre sedes, podemos generar un impacto real en nuestros territorios”.

La Dirección de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica se proyecta como un espacio articulador de cultura innovadora, donde los colaboradores, titulados, docentes y estudiantes jueguen un rol activo impulsando la creatividad, el trabajo interdisciplinario y la mejora continua en todos los niveles de IPCHILE.

Compartir:

Síguenos en nuestras RRSS