En el marco del proyecto Emprende RM se inician las postulaciones para esta iniciativa que busca fortalecer el emprendimiento en la Región Metropolitana, con un enfoque especial en innovación sostenible y economía circular 

La Escuela de Administración, Negocios y Servicios está llevando a cabo una actividad enfocada principalmente en el emprendimiento femenino de la Región Metropolitana. Este proyecto es apoyado por CORFO y cuenta también con la participación de la Sociedad de Capacitación y Desarrollo Organizacional (CCDO) ofreciendo una oportunidad para 50 mujeres emprendedoras para que puedan desarrollar sus ideas de negocio en un entorno apoyado por expertos y una amplia red de contactos.  

Escuela de Mujeres Emprendedoras 2025 

La Escuela de Mujeres Emprendedoras es una iniciativa que busca fomentar la innovación y el emprendimiento sostenible, inclusivo y escalable. Otro de los objetivos que tiene este programa es fortalecer las competencias de las emprendedoras a través de un plan de formación y de capacitación presencial de 66 horas que les permitirá obtener las herramientas necesarias para desarrollar sus negocios, conocer acerca de la economía circular, aportar al medioambiente y generar un impacto positivo en la comunidad.  

Sobre este proyecto, Jorge Morales, Director de la Escuela de Administración, Negocios y Servicios, comparte que el programa es una oportunidad para el fortalecimiento del emprendimiento femenino. “A través de la formación en economía circular y negocios sostenibles, estamos brindando a las mujeres emprendedoras las herramientas necesarias para crear empresas escalables que no solo impactan positivamente en la economía, sino también en su comunidad y en el medio ambiente”.  

Gonzalo Menares, Gerente General de CCDO, valoró el trabajo en conjunto con IPCHILE: “estamos muy contentos de participar en este proyecto de Corfo junto a IPCHILE, donde las emprendedoras podrán acceder a herramientas clave, redes de apoyo y mentorías especializadas para impulsar proyectos que transformen la Región Metropolitana en áreas estratégicas como ciudades inteligentes y sustentables, turismo, agricultura y recursos naturales”.  

El programa comenzará en el primer semestre de 2025, con clases a partir del 5 de mayo. Las capacitaciones se realizarán en la sede de República de IPCHILE, invitamos a la comunidad de mujeres que quieran ser parte de esta iniciativa a inscribirse aquí.

 

Compartir:

Síguenos en nuestras RRSS