La actividad que contó con la participación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), permitió reflexionar sobre los desafíos del sector energético, fomentando la articulación entre academia, industria y Estado 

IPCHILE Campus a Distancia organizó el seminario “Hablemos con Energía”, que congregó a expertos, académicos y estudiantes en torno a los desafíos en materia de hidrógeno verde, electromovilidad, impacto de la inteligencia artificial en la optimización de sistemas eléctricos y los sistemas de almacenamiento energético, esenciales para la integración de energías renovables variables. 

La actividad impulsada por las carreras de Ingeniería en Electricidad y Mecánica, contempló charlas magistrales y un conversatorio, el cual, estuvo compuesto por la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, la Presidenta del Colegio de Instaladores Electricistas de Chile A.G, Tatiana Cataldo y la Presidenta de Asociación de Mujeres en Energía de Chile, Pía Suárez. 

Daniel González, Director Ejecutivo del Campus a Distancia destacó la importancia de la actividad. “El seminario permitió conectar academia, industria y Estado en un diálogo que impulsa el desarrollo sostenible, inspirándonos a innovar y fortalecer la colaboración con el sector productivo para aportar al progreso de Chile”. 

Por su parte, Marta Cabeza Vargas, subrayó la importancia de la movilidad eléctrica, las fuentes sostenibles y la equidad de género en el conversatorio “Presente y futuro del sector energético en Chile”. 

“Dimos a conocer cuál es la puerta que los estudiantes de IPCHILE deben abrir: vehículos impulsados por electricidad, alternativas renovables, producción de hidrógeno verde y diversas opciones responsables con el medio ambiente. Asimismo, hemos promovido la participación femenina en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), porque el futuro requiere de su talento para avanzar hacia una matriz sin carbono al 2050”. 

En tanto, el Jefe de la carrera de Ingeniería en Electricidad, Simón Arriagada Ubeira, señaló que «participar en el seminario fue una experiencia enriquecedora que destacó la relevancia del diálogo técnico y humano frente a los desafíos energéticos actuales. La participación femenina superó el 50%, lo que, junto con la calidad de los expositores, refleja el compromiso y la diversidad del sector. Este espacio internacional visibilizó el talento de nuestra comunidad y reafirmó nuestro propósito de formar profesionales responsables, con una mirada hacia el futuro.» 

IPCHILE sigue promoviendo una educación de calidad que favorece el desarrollo sostenibleformar profesionales comprometidos con prácticas responsables y con la capacidad de generar impactos positivos en sus comunidades. 

Ingrese aquí y reviva el seminario “Hablemos con Energía” https://youtube.com/live/e9TXwXVdXHk?feature=share  

 

Compartir:

Síguenos en nuestras RRSS