
El trabajo conjunto entre quienes forman parte de la institución ha hecho posible los avances dentro de este proceso tan significativo para validar los estándares de la calidad
Tras haberse entregado el Informe de Autoevaluación, el pasado mes de septiembre, ahora el foco de la Vicerrectoría de Desarrollo Institucional se encuentra en los tres próximos procesos: La socialización del Informe de Autoevaluación Institucional, la entrega de informe de aquellas carreras que fueron seleccionadas como muestra intencionada por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y la visita de los pares evaluadores.
La socialización se llevará a cabo durante octubre y noviembre en todas las sedes, y tiene como objetivo presentar los hallazgos y resultados del informe de autoevaluación a toda la comunidad institucional. Según Noelia Moreno, Directora de Aseguramiento Interno de la Calidad, “se enfatizará la superación de las debilidades identificadas en el proceso anterior, así como los avances y logros alcanzados en el periodo, las fortalezas actuales y los aspectos abordados en el plan de mejora”.
Muestra intencionada
Paralelamente, la institución se encuentra preparando los informes de las carreras que fueron elegidas, por la CNA, como muestra intencionada, esta selección se realiza en base a normativas y lineamientos difundidos de manera previa a la Instituciones de Educación Superior.
En IPCHILE fueron seleccionadas 6 carreras como parte de la muestra, estas son: En Sede Temuco, Ingeniería en Administración Pública y Técnico de Nivel Superior en Preparación Física; en Sede Rancagua, Técnico de Nivel Superior en Gastronomía; en Sede La Serena, Ingeniería en Administración Pública virtual y en Sede República, Técnico de Nivel Superior en Enfermería, mención Instrumentación Quirúrgica, Comunicación Audiovisual e Ingeniería en Electricidad y Electrónica.
Ser seleccionado es un desafío, así lo menciona la Directora de la Escuela de Salud, Camila Torres, “ya que implica garantizar que los estándares formativos responden a las necesidades del sector. Este compromiso con la calidad permanente es clave para asegurar que los futuros técnicos estén preparados para enfrentar los retos del campo laboral y contribuir al bienestar de la comunidad”.
De la mano de la socialización, IPCHILE se encuentra preparándose para la visita de los pares evaluadores designados por la CNA, quienes serán los encargados de validar en terreno el cumplimiento de los criterios y estándares establecidos. Esta visita será realizada a finales del mes de noviembre.
Tal como menciona la Directora de Aseguramiento Interno de la Calidad, “este proceso es un trabajo en conjunto que requiere el compromiso de todos, ya que nuestros logros son fruto del esfuerzo colectivo y es crucial destacarlo”.