El sondeo aplicado durante el primer semestre, entregó una radiografía sobre el desarrollo profesional de la comunidad IPCHILE y abre nuevas oportunidades para fortalecer el emprendimiento y la innovación desde la institución

Según la última encuesta institucional realizada durante el primer semestre por la Dirección de Estudios y Análisis Institucionales, el 20% de los encuestados se identifica como emprendedor/a activo. Este hallazgo refleja el interés por innovar y reinventarse, existente en la comunidad educativa de IPCHILE y reafirma la necesidad de acompañar y fortalecer estas capacidades desde la institución.

Pablo Balbontín, Director de Estudios y Análisis Institucionales, resalta que las respuestas obstenidas, “nos permiten dimensionar el potencial emprendedor de nuestra comunidad y al mismo tiempo identificar brechas”.

Otros hallazgos de este estudio reflejan que el 60% de los emprendimientos no está formalizado y más del 90% no ha recibido apoyo previo o tiene una baja utilización de herramientas digitales, lo cual demuestra la necesidad de impulsar programas de acompañamiento que integren capacitación, asesoría legal y apoyo tecnológico. “Estos resultados nos entregan una base objetiva para orientar estrategias que fortalezcan el emprendimiento con pertinencia y sostenibilidad”, sostuvo Pablo.

La innovación llegó para quedarse

En respuesta a este escenario, la Dirección de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica (I+E+TT) se consolida como la unidad clave para potenciar ideas, proyectos y estrategias con impacto territorial, tanto en las sedes regionales como en el Campus a Distancia.

Constanza Díaz, Directora de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica, expresó, «En IPCHILE creemos firmemente que el emprendimiento y la innovación no solo son caminos profesionales, sino también una manera concreta de transformar realidades. Hoy contamos con un enorme capital creativo en nuestras aulas, entre nuestros titulados/as, docentes y colaboradores”.

En ese contexto, la Dirección de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica, tiene como uno de sus objetivos, acompañar a ese talento para que su idea se convierta en impacto. En esta primera etapa de implementación, está convocando a todos quienes sueñan con emprender o ya han iniciado un proyecto, para que se unan a la Red de Emprendedores IPCHILE, una comunidad que permitirá aprender, conectar y crecer en conjunto con docentes y el apoyo de la institución.

Queremos que cada idea tenga la oportunidad de desarrollarse y que cada emprendedor/a encuentre en nuestra institución un aliado para convertirse en agente de cambio en su territorio«, agregó Constanza.

Hasta el mes de octubre, estará disponible la encuesta para que puedas ser parte de la Red de Emprendedores IPCHILE, si quieres unirte a esta comunidad podrás responder desde tu correo.

En la actualidad, esta dirección lidera la ejecución del proyecto CORFO IP-CFT 2030, el cual ha permitido desarrollar iniciativas con pertinencia territorial, fomentando la innovación y transferencia tecnológica como un motor de transformación social y económica.

Durante los próximos meses, IPCHILE presentará su Modelo Institucional de Innovación y Emprendimiento, el que reunirá herramientas, casos de éxito y líneas de apoyo concretas para toda la comunidad IPCHILE. De esta manera, se reafirma el compromiso con el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2024-2028, consolidando la innovación como un pilar fundamental dentro del ecosistema educativo y productivo nacional.

Compartir:

Síguenos en nuestras RRSS