La actividad correspondió a las eliminatorias para elegir a quienes representarán a la institución en la “Carrera de los Carros Locos” organizada por la Ilustre Municipalidad de La Serena 

Los estudiantes de Mecánica Automotriz y Autotrónica de primer y segundo año de Sede La Serena, organizaron la Carrera de Carros 2025, actividad que destacó por la creatividad, habilidad al volante y el compromiso con el medioambiente de los vehículos, los cuales, fueron fabricados con materiales reciclados, principalmente con accesorios de bicicletas.  

Diego Pastén, Jefe de la Carrera de Técnico e Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica, valoró el trabajo realizado por los docentes y estudiantes. “Representa un hito importante en la trayectoria de nuestra carrera, ya que contribuye significativamente a la formación integral de nuestros estudiantes en sus primeros años de estudio”, sostuvo. 

Eliminatorias Carrera de Carros Locos 2025  

El evento reunió a 118 estudiantes, quienes tuvieron la misión de diseñar y construir los carros utilizados en la competencia. Posteriormente, 60 alumnos de distintas carreras pusieron a prueba su habilidad, destreza y capacidad de maniobra al conducir estos vehículos. Esta actividad corresponde a la etapa clasificatoria para la Carrera de Carros Locos 2025, organizada por la Ilustre Municipalidad de La Serena, y que convoca a diversas instituciones educacionales de la región.  

Los ganadores de esta etapa preliminar de la Sede se eligieron de acuerdo con diversos factores, entre ellos, quienes completaron el circuito desde la partida hasta la meta, en el menor tiempo. En la jornada diurna, el primer lugar fue para Dadier Moreno con un tiempo de 03:87 segundos, mientras que, en el vespertino, Pablo Aguilera con 03:81 segundos, se quedó con la primera posición de la competencia.  

También se reconoció al carro con el mejor diseño. Los estudiantes Benjamín Balcázar y Demetrio Díaz obtuvieron las distinciones en la jornada diurna y vespertina, respectivamente. 

El docente encargado de la actividad, Luis Hidalgo Cortés, reconoció el aprendizaje de los estudiantes al servicio de esta competencia «Esta actividad, que es la fabricación de carros es muy importante para el alumno donde el proyecta y plasma sus resultados de su formación. El trabajo en equipo y lo visto en clases, les permite fabricar un vehículo atendiendo detalles como la suspensión, dirección y freno”. 

Estos encuentros estudiantiles contribuyen al desarrollo de habilidades transversales, trabajo en equipo, creatividad y capacidad de afrontar desafíos competitivos. Asimismo, fomentan la integración entre los estudiantes creando espacios colaborativos y de distención, como también, promover el sentido de pertenencia y compromiso con su formación académica y profesional

Compartir:

Síguenos en nuestras RRSS