A través de diversas iniciativas culturales y actividades orientadas al fomento de la lectura, la institución fortaleció el sentido de pertenencia y promovió los beneficios que aporta la literatura

Con motivo del Día Internacional del Libro, IPCHILE desarrolló actividades en sus sedes con el objetivo de fomentar la lectura y generar espacios de encuentro cultural entre estudiantes, docentes y colaboradores.  

Por medio de presentaciones artísticas, intervenciones lúdicas y el lanzamiento de una obra literaria regional, el instituto reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad educativa. 

En la sede La Serena tuvo lugar una trivia literaria y una exposición de libros que reunió a estudiantes y docentes en torno a la lectura. Mientras que en la sede República, se llevó a cabo la “Conmemoración del Natalicio de la poetisa nacional Gabriela Mistral”, instancia en la que también se oficializó el convenio entre la Biblioteca IPCHILE y la Biblioteca de Santiago. 

Por su parte, la sede de Rancagua llevó a cabo jornada de lectura participativa, trivias y caracterización de personajes para conmemorar esta fecha al interior de la institución.  

Wilda Cerda, Directora Académica de la sede, valoró la participación estudiantil, señalando que “esto se preparó con mucho entusiasmo por el equipo de biblioteca y estamos contentos con la excelente disposición de nuestros estudiantes a participar de estas instancias extracurriculares que promueven un mejor clima estudiantil.” 

Christopher Neira, alumno de primer año de Psicopedagogía en sede Rancagua, expresó que “las actividades fueron demasiado buenas, con un material diferente e innovador, no solamente dedicado a la lectura. Mi género literario favorito es el terror y el misterio, y un autor que me llama mucho la atención es Edgar Allan Poe”. 

En tanto, la conmemoración en la sede Temuco incluyó una amplia gama de expresiones culturales, entre ellas una muestra literaria, presentaciones artísticas con disfraces inspirados en el cómic y la presentación del libro “El raído género”, a cargo de su autor, el escritor regional Aldo Villarroel Sáez

Samuel Moreno Castillo, Director Ejecutivo de la sede, destacó la importancia que tuvo para IPCHILE contar con la presencia de Villarroel y conocer de cerca su obra. “Fue un honor que eligiera nuestra sede para lanzar su más reciente creación. Entre sus múltiples poemas, destaca especialmente ‘Cómo ha cambiado el mundo’, que plantea una profunda reflexión a la sociedad actual”, señaló. 

En la misma línea, Carolina Contreras, encargada de la Biblioteca de sede Temuco, agregó que el libro “Es una obra que abarca la intimidad del hogar, mezclando versos con pinturas originales del multifacético artista”. 

Al respecto, el autor que mezcla versos con pinturas, expresó que el conversatorio permitió disfrutar de un espacio compartido. «Esta actividad facilitó la interacción, compartir ideas en torno a otros escritores regionales y universales, como Luis Vulliamy, Jorge Teillier y  Yosuke Kuramochi”. 

A continuación, deslice el carrusel y revise la galería fotográfica con las actividades por sede. 

Compartir:

Síguenos en nuestras RRSS