Carrera de Kinesiología crea soluciones de bajo costo para apoyar a usuarios de la comuna de Rancagua
- Inicio
- Carrera de Kinesiología crea soluciones de bajo costo para apoyar a usuarios de la comuna de Rancagua

La actividad contó con la participación de 51 estudiantes de cuarto año de la sede
En el marco del proyecto “Recursos, adaptaciones y/o ayudas técnicas para favorecer a la comunidad”, liderado por la docente Daniela Orellana Miranda, los estudiantes de la carrera de Kinesiología realizaron un levantamiento de necesidades en la Escuela Especial Crecer, con el fin de desarrollar recursos personalizados para mejorar la calidad de vida de los usuarios.
La actividad contó con 27 personas beneficiadas, quienes gracias a los conocimientos de los estudiantes en las áreas neurokinesiológica y de neurorrehabilitación, podrán mejorar su bienestar. “Este proyecto de Vinculación con el Medio, permite profundizar en la comprensión de las necesidades específicas de los usuarios y en el diseño de herramientas terapéuticas personalizadas que promuevan su desarrollo físico y cognitivo”, señaló la docente a cargo.
La actividad también incluyó la revisión de las herramientas establecidas con los cuidadores y el entorno familiar de los pacientes. Este tipo de acciones, como menciona Orellana, “les permite a los estudiantes interactuar en un entorno real, desarrollando habilidades de comunicación y empatía esenciales para el trato con usuarios de diversas características”.
Para la institución es importante seguir avanzando en proyectos con sentido social, ya que juegan un papel fundamental en la comunidad y la formación integral de los futuros kinesiólogos, fortaleciendo su compromiso y vocación de servicio.
Revisa a continuación fotos de la actividad: