INSCRÍBETE EN Terapia Ocupacional

Escuela de Salud
Terapia Ocupacional
Nuestro Plan de Estudios
La carrera forma a profesionales que se enfocan en las problemáticas ocupacionales de personas, grupos, comunidades y contextos emergentes, siendo facilitadores de los procesos de intervención que se desarrollan mediante una estrategia de intervención comunitaria, considerando como fundamental la perspectiva de derechos humanos. La carrera tiene duración de 5 años, donde los primeros años están enfocados en la formación teórica en las ciencias básicas y disciplinares y en los últimos años se incorpora la experiencia práctica que incluye las preclínicas e internado profesional en los diversos centros que tienen convenio con IPCHILE. Complementan el proceso de formación, certificaciones insertas en el plan de estudios que permiten potenciar su inserción al mundo laboral.
Ver certificaciones
Disponibilidad Sedes
* Confirmar disponibilidad de la carrera para Admisión.
Campo Laboral
La carrera prepara a sus egresados para trabajar en el servicio público, privado y en el sector social. El titulado podrá formar parte de equipos de trabajo inter, multi, transdiciplinario, y puede ejercer de manera particular, en los servicios de salud (Centro de Salud Familiar (CESFAM), Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM), Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR), centros de rehabilitación especializados, programas gubernamentales, recintos penitenciarios, residencia de personas mayores de larga estadía, en políticas públicas y educación.
Perfil de Egreso
El Terapeuta Ocupacional de IPCHILE es un profesional del área de la salud que orienta su quehacer desde un enfoque biopsicosocial en las áreas de gestión, realidades emergentes e intervención, a lo largo de todo el ciclo vital; destacándose por favorecer el funcionamiento integral y la calidad de vida de las personas, grupos y/o comunidad, abordando al sujeto desde una perspectiva de derechos humanos y autonomía personal, incorporando la intervención comunitaria como estrategia transversal.
Es un profesional que cuenta con las competencias necesarias para realizar procesos de intervención de Terapia Ocupacional, a través de acciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, en niños y adolescentes, adultos, persona mayor y realidades emergentes, por medio de actividades con propósito y significado. Además, es capaz de innovar y desarrollarse en nuevos contextos sociales, políticos y culturales, siendo la ocupación el eje central de la intervención. A su vez, tiene las competencias para incorporar herramientas tecnológicas, formular e implementar proyectos y/o gestionar y administrar recursos, los cuales le permiten desempeñar su labor indistintamente del lugar de trabajo; así como también, practicar el ejercicio libre de la profesión, tanto en el ámbito público como privado.
Se caracteriza por exhibir vocación de servicio, compromiso y consciencia social, siendo capaz de establecer relaciones de cooperación con equipos multidisciplinarios, adaptándose a la exigencia que implica el desempeño profesional, confiando en su capacidad y gestionando la actualización permanente de sus conocimientos, demostrando un alto compromiso ético profesional.