background

Ponte en contacto con nuestro equipo, estaremos felices de ayudarte

Disponibilidad

República
Rancagua

Info General

Duración Regular:
5
SEM
Técnico de Nivel Superior en Electricidad y Electrónica

Malla Académica

Taller de Nivelación de Matemáticas

Habilidades Comunicacionales

Análisis de Circuitos en CC

Diseño Gráfico para Ingeniería

Instrumentación Industrial

Normativa y Regulación

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Transversales
Disciplinar

Certificaciones Académicas

Instalaciones Eléctricas
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Bases Teóricas para la Diversidad y la Inclusión

Taller de Matemáticas II

Herramientas Tecnológicas para el Trabajo

Análisis de Circuitos en CA

Instalaciones Eléctricas

Electrónica Analógica y Digital

Asignaturas

Transversal
Empleabilidad
Disciplinar

Certificaciones Académicas

Instalaciones Eléctricas
Control Electrónico
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Pensamiento Innovador

Inglés Básico I

Análisis de Máquinas Eléctricas

Mantenimiento y Seguridad Industrial

Control Industrial con PLC

Accionamientos Industriales

Asignaturas

Transversal
Empleabilidad
Disciplinar

Certificaciones Académicas

Control y Seguridad Industrial
Control Electrónico
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Herramientas para la Administración

Inglés Básico II

Proyecto Eléctrico en BT

Sistema de Puesta a Tierra y Protecciones

Electrónica de Potencia

Asignaturas

Empleabilidad
Disciplinar

Certificaciones Académicas

Control y Seguridad Industrial
Control Electrónico
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Taller de Integración

Práctica Profesional

Asignaturas

Integración
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Información de la Carrera

La carrera tiene como propósito formar técnicos en electricidad y electrónica con competencias integrales específicas, dirigiendo su labor hacia la ejecución e inspección de instalaciones y la operación de sistemas eléctricos y de accionamiento industrial. Su enfoque se centra en verificar el cumplimiento de las especificaciones del sistema, ajustándose a las pautas de diseño y requisitos del proyecto. Posee competencias para aplicar técnicas avanzadas de mantenimiento y seguridad industrial en sistemas eléctricos, garantizando la disponibilidad de los equipos, según las especificaciones técnicas del proyecto. Su formación incluye la ejecución de proyectos en baja tensión y media tensión, instrumentación y control de instalaciones eléctricas y sistemas industriales, con enfoque en la seguridad, calidad técnica y cumplimiento de la normativa vigente. El técnico en Electricidad y Electrónica destaca por sus valores éticos, conocimientos técnicos y habilidades que le permiten desempeñarse conforme a las directrices del proyecto. Además, se promueve la inclusión, el respeto y los derechos de las personas como valores fundamentales en la formación de estos técnicos.

La o el Técnico de Nivel Superior en Electricidad y Electrónica de IPCHILE se destaca por su capacidad para integrarse de manera efectiva en diversos sectores de producción industrial, comercio, construcción, salud, minería, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como en cualquier organización relacionada con sistemas eléctricos, electrónicos o de automatización. Además, posee aptitudes para el emprendimiento y el ejercicio independiente de su actividad profesional.
En el ámbito laboral, cuenta con la versatilidad para desempeñar roles tanto en el sector público como en el privado, tales como:
• Diseñador de Proyectos Eléctricos
• Proyectista Eléctrico
• Supervisor de Obras Eléctricas
• Supervisor de Inspecciones Eléctricas
• Supervisor de Operaciones y Mantenimiento Eléctrico
• Gestor de Operaciones y Mantenimiento Eléctrico
• Asesor de Instalaciones Eléctricas
• Consultor Independiente

La o el Técnico de Nivel Superior en Electricidad y Electrónica del Instituto Profesional de Chile, orienta su quehacer al análisis, aplicación y cumplimiento de proyectos de instalaciones eléctricas, sistemas de control industrial y mantenimiento de instalaciones de tipo residencial, comercial e industrial. Con sus conocimientos puede participar de proyectos asociados a la implementación de sistemas de energías renovables y electromovilidad, contribuyendo a la investigación y desarrollo de innovaciones. La capacidad de adaptación del profesional le otorga múltiples posibilidades de inserción en un entorno tecnológico, competitivo y en constante evolución, desempeñando un papel fundamental en el progreso de la sociedad y el sector industrial. Cuenta con habilidades y destrezas que le permiten analizar las características operativas de los distintos tipos de sistemas eléctricos y de automatización cumpliendo con los requerimientos del cliente y normativa vigente. Posee competencias para utilizar información, analizar y dar soluciones a proyectos de instalaciones eléctricas y de control industrial, enfocándose en la implementación y ejecución de obras, asegurando un estándar de calidad y eficiencia energética. Este logro se concreta al incorporar habilidades de pensamiento lógico, herramientas tecnológicas y una comunicación efectiva en la elaboración y ejecución de diversos proyectos, respetando las necesidades y perspectivas de diversas comunidades, participando de manera activa en sus responsabilidades, impulsando la igualdad e inclusión en cada una de sus actividades profesionales. Se caracteriza por demostrar compromiso y permanente consciencia social con su entorno, por la capacidad de establecer relaciones sanas de cooperación mutua con equipos multidisciplinarios, fomentando la equidad de género, la diversidad e inclusión, adaptándose con responsabilidad a las exigencias que implica el desempeño laboral y profesional, confiando en sus habilidades técnicas para participar activamente en la creación de propuestas innovadoras, demostrando vocación de servicio y un alto sentido ético profesional en sus labores.
bulb

¿Quieres obtener más información sobre el proceso de Admisión?

¿Quieres ser parte de este gran proyecto?

Somos más que un instituto, somos una gran famila ¡Se parte de IPCHILE! Tenemos un apoyo integral a nuestros estudiantes. Nos sumergimos en actividades que los preparan para el mundo laboral.

Más Preparados, Más Oportunidades