background

Ponte en contacto con nuestro equipo, estaremos felices de ayudarte

Disponibilidad

República
La Serena
Rancagua
Temuco
Campus a Distancia - 100% ONLINE

Info General

Duración Regular:
5
SEM
2.5
AÑOS
³
3. Incluye titulación.
Técnico de Nivel Superior en Educación Diferencial e Inclusión

Malla Académica

Taller de Nivelación de Matemáticas

Taller de Habilidades Comunicacionales

Introducción a la Educación Inclusiva

Desarrollo Humano y Ciclo Vital

Psicomotricidad e Integración Sensorial

Familia y Comunidad

Primeros Auxilios y Seguridad

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Transversales
Disciplinar
Nivelación en Competencias Básicas Específicas
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Bases Teóricas para la Diversidad y la Inclusión

Desarrollo del Lenguaje

Psicología del Aprendizaje y Neurociencias

Currículum para el Aprendizaje y la Inclusión

Práctica de Observación

Taller de Desarrollo Personal

Herramientas Tecnológicas

Asignaturas

Transversal
Disciplinar
Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Empleabilidad

Certificaciones Académicas

Lenguaje y Comunicaciones Alternativas
Currículum y Diversidad
Competencias de Empleabilidad

Certificaciones Externas (*)

Competencias Digitales
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Pensamiento Innovador

Taller de Sistema de Comunicación Alternativa y Aumentativa

Estrategias de Abordaje a la Diversidad

Evaluación para el Aprendizaje y la Inclusión

Procesos Cognitivos e Inclusión

Ética Profesional

Taller de Recursos Concretos y Tecnológicos para la Diversidad

Asignaturas

Transversal
Disciplinar
Empleabilidad

Certificaciones Académicas

Lenguaje y Comunicaciones Alternativas
Currículum y Diversidad
Competencias de Empleabilidad

Certificaciones Externas (*)

Competencias Digitales
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Taller de Braile

Taller de Lengua de Señas Chilenas (LSCH)

Taller de Expresión Artístico Integral

Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)

Práctica de Intervención

Gestión de Recursos

Taller de Proyectos de Innovación Tecnológica para la Inclusión

Asignaturas

Disciplinar
Empleabilidad

Certificaciones Académicas

Lenguaje y Comunicaciones Alternativas
Currículum y Diversidad
Competencias de Empleabilidad

Certificaciones Externas (*)

Competencias Digitales
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Taller de Integración

Práctica Profesional

Asignaturas

Integración
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Taller de Nivelación de Matemáticas

Introducción a la Educación Inclusiva

Desarrollo Humano y Ciclo Vital

Bimestre 2

Taller de Habilidades Comunicacionales

Psicomotricidad e Integración Sensorial

Familia y Comunidad

Primeros Auxilios y Seguridad

Bimestre 3

Bases Teóricas para la Diversidad y la Inclusión

Psicología del Aprendizaje y Neurociencias

Desarrollo del Lenguaje

Práctica de Observación

Bimestre 4

Currículum para el Aprendizaje y la Inclusión

Taller de Desarrollo Personal

Herramientas Tecnológicas

Práctica de Observación

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Transversales
Disciplinar
Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Transversal
Empleabilidad

Certificaciones Académicas

Lenguaje y Comunicaciones Alternativas
Currículum y Diversidad
Competencias de Empleabilidad

Certificaciones Externas (*)

Competencias Digitales
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Estrategias de Abordaje a la Diversidad

Taller de Sistema de Comunicación Alternativa y Aumentativa

Evaluación para el Aprendizaje y la Inclusión

Bimestre 2

Pensamiento Innovador

Procesos Cognitivos e Inclusión

Ética Profesional

Taller de Recursos Concretos y Tecnológicos para la Diversidad

Bimestre 3

Taller de Braile

Taller de Lengua de Señas Chilenas (LSCH)

Taller de Expresión Artístico Integral

Práctica de Intervención

Bimestre 4

Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)

Gestión de Recursos

Taller de Proyectos de Innovación Tecnológica para la Inclusión

Práctica de Intervención

Asignaturas

Disciplinar
Transversal
Empleabilidad

Certificaciones Académicas

Lenguaje y Comunicaciones Alternativas
Currículum y Diversidad
Competencias de Empleabilidad

Certificaciones Externas (*)

Competencias Digitales
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Taller de Integración

Práctica Profesional

Bimestre 2

Taller de Integración

Práctica Profesional

Asignaturas

Integración
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Información de la Carrera

EL TNS de Educación Diferencial e Inclusión de IPCHILE cuenta con saberes, habilidades y actitudes que le permiten desempeñarse en diversos espacios laborales, del ámbito educacional, de salud y social. La formación de este profesional se ajusta a las normativas vigentes y a las necesidades de la sociedad actual, en términos de valorar la diversidad y promover la inclusión en niños y niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Se integra activamente a diferentes grupos y/o equipos, estableciendo relaciones de confianza y respeto. Demuestra actitud de servicio hacia la comunidad, evidenciando iniciativa en la creación de propuestas innovadoras que contribuyen a la solución de situaciones problemáticas que afectan a las personas con las que trabaja.

La o el TNS de Educación Diferencial e Inclusión de IPCHILE puede incorporarse a diferentes niveles educativos, como un apoyo sustancial a la implementación de la Ley 20.845 de Inclusión. Este profesional debido a su formación de especialidad puede realizar acciones de apoyo y acompañamiento a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos o adultos mayores con requerimientos especiales. Este Técnico de Nivel Superior puede desempeñarse en: apoyo pedagógico especializado, establecimientos de educación parvularia, básica y media, con o sin PEI de educación regular o especial, centros de formación y atención especializada, para niños, jóvenes y adultos con NEE, centros de salud y escuelas hospitalarias, hogares de menores, hogares de adultos mayores, trabajo en programas municipales o en instituciones privadas de ayuda a la integración de personas a la comunidad y por último, puede ejercer de manera libre su profesión.

La o el Técnico en Educación Diferencial e Inclusión del Instituto Profesional de Chile, orienta su quehacer en las áreas de educación, salud y desarrollo social y comunitario, trabajando con personas de diferentes rangos etarios y requerimientos de apoyo, utilizando diversas estrategias con el fin de que ellas se desenvuelvan de manera autónoma, considerando su bienestar integral como una prioridad.
Cuenta con habilidades y destrezas que le permiten abordar diversas necesidades educativas especiales, tanto transitoria como permanentes, desempeñándose con propiedad en su campo profesional. Posee competencias para el desarrollo de estrategias diversificadas y recursos facilitadores del desarrollo cognitivo, motor, afectivo y social relacionadas con el conocimiento de las características de los diferentes ciclos vitales, así como también, requerimientos de apoyo a las personas con las que trabajan, favoreciendo la creación de ambientes propicios e inclusivos, a través de interacciones positivas en los diversos espacios laborales.
Se caracteriza por demostrar compromiso y permanente consciencia social con su entorno, por la capacidad de establecer relaciones sanas de cooperación mutua con equipos multidisciplinarios, fomentando la equidad de género, la diversidad e inclusión, adaptándose con responsabilidad a las exigencias que implica el desempeño laboral y profesional, confiando en sus habilidades técnicas para participar activamente en la creación de propuestas innovadoras, demostrando vocación de servicio y un alto sentido ético profesional en sus labores.
bulb

¿Quieres obtener más información sobre el proceso de Admisión?

¿Quieres ser parte de este gran proyecto?

Somos más que un instituto, somos una gran famila ¡Se parte de IPCHILE! Tenemos un apoyo integral a nuestros estudiantes. Nos sumergimos en actividades que los preparan para el mundo laboral.

Más Preparados, Más Oportunidades