Unineue Regular 1234567890 Unineue Bold 1234567890 Unineue Black 1234567890
background

Ponte en contacto con nuestro equipo, estaremos felices de ayudarte

Disponibilidad

República
La Serena
Rancagua
Temuco

Info General

Duración Regular:
Duración Continuidad:
8
SEM
4
SEM
4
AÑOS
2
AÑOS
Psicopedagogo (a)

Malla Académica

Taller de Nivelación Matemáticas

Taller de Habilidades Comunicacionales

Fundamentos Biológicos para el Aprendizaje

Psicología General

Fundamentos de la Educación

Introducción a la Psicopedagogía

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Transversales
Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Disciplinar
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Bases Teóricas para la Diversidad y la Inclusión

Bases Biológicas y Ciclo Vital

Bases Teóricas del Aprendizaje

Competencias Cognitivas y Socioemocionales

Currículum e Inclusión

Normativa Vigente y Políticas Públicas

Asignaturas

Transversal
Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Disciplinar

Certificaciones Académicas

Prácticas Psicopedagógicas para la Inclusión
Neurociencias para la Comprensión del Desarrollo Cognitivo
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Pensamiento Innovador

Psicología del Desarrollo

Neurociencias

Herramientas Tecnológicas y Ambientes Virtuales

Taller Práctica de Observación

Evaluación del Aprendizaje

Asignaturas

Transversal
Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Empleabilidad
Integración
Disciplinar

Certificaciones Académicas

Neurociencias para la Comprensión del Desarrollo Cognitivo
Innovación Psicopedagógica con Herramientas de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual
Prácticas Psicopedagógicas para la Inclusión
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Neurociencias en Psicopedagogía

Neurofisiología I

Estadística Psicopedagógica

Tecnología y Recursos Informáticos para el Aprendizaje

Taller Práctica Curricular aplicada a las Neurociencias

Planificación de los Aprendizajes

Asignaturas

Disciplinar
Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Empleabilidad
Integración

Certificaciones Académicas

Neurociencias para la Comprensión del Desarrollo Cognitivo
Innovación Psicopedagógica con Herramientas de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Neurofisiología II

Evaluación de los Procesos Socioafectivos

Evaluación de Procesos Cognitivos

Herramientas de Inteligencia Artificial Aplicadas a la Educación

Taller Práctica de Diagnóstico Parcial

Desarrollo de Procesos Cognitivos y Ejecutivos

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Disciplinar
Empleabilidad
Integración

Certificaciones Académicas

Neurociencias para la Comprensión del Desarrollo Cognitivo
Evaluación Psicopedagógica para la Diversidad Educativa
Innovación Psicopedagógica con Herramientas de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Sustentabilidad Organizacional e Innovación

Evaluación de la Lectoescritura

Evaluación de las Matemáticas

Elaboración de Proyectos Educativos

Taller Práctica de Diagnóstico Integral

Intervención de Procesos Cognitivos y Socioafectivos

Asignaturas

Transversal
Disciplinar
Empleabilidad
Integración

Certificaciones Académicas

Evaluación Psicopedagógica para la Diversidad Educativa
Intervención Psicopedagógica para el Apoyo al Aprendizaje
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Ética Profesional

Intervención de la Lectoescritura

Intervención de las Matemáticas

Emprendimiento y Proyectos Educativos Psicopedagógicos

Taller Práctica Estudio de Caso

Psicopedagogía en Diferentes Contextos

Asignaturas

Disciplinar
Empleabilidad
Integración

Certificaciones Académicas

Intervención Psicopedagógica para el Apoyo al Aprendizaje
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Asignaturas

Integración
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Taller de Nivelación Matemáticas

Fundamentos Biológicos para el Aprendizaje

Fundamentos de la Educación

Bimestre 2

Taller de Habilidades Comunicacionales

Psicología General

Introducción a la Psicopedagogía

Bimestre 3

Bases Teóricas para la Diversidad y la Inclusión

Bases Biológicas y Ciclo Vital

Bases Teóricas del Aprendizaje

Bimestre 4

Competencias Cognitivas y Socioemocionales

Currículum e Inclusión

Normativa Vigente y Políticas Públicas

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Transversales
Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Disciplinar
Transversal

Certificaciones Académicas

Prácticas Psicopedagógicas para la Inclusión
Neurociencias para la Comprensión del Desarrollo Cognitivo
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Psicología del Desarrollo

Neurociencias

Herramientas Tecnológicas y Ambientes Virtuales

Taller Práctica de Observación

Bimestre 2

Pensamiento Innovador

Evaluación del Aprendizaje

Taller Práctica de Observación

Bimestre 3

Neurociencias en Psicopedagogía

Neurofisiología I

Estadística Psicopedagógica

Taller Práctica Curricular aplicada a las Neurociencias

Bimestre 4

Tecnología y Recursos Informáticos para el Aprendizaje

Planificación de los Aprendizajes

Taller Práctica Curricular aplicada a las Neurociencias

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Empleabilidad
Integración
Transversal
Disciplinar

Certificaciones Académicas

Neurociencias para la Comprensión del Desarrollo Cognitivo
Innovación Psicopedagógica con Herramientas de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual
Prácticas Psicopedagógicas para la Inclusión
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Neurofisiología II

Evaluación de los Procesos Socioafectivos

Evaluación de Procesos Cognitivos

Taller Práctica de Diagnóstico Parcial

Bimestre 2

Herramientas de Inteligencia Artificial Aplicadas a la Educación

Desarrollo de Procesos Cognitivos y Ejecutivos

Taller Práctica de Diagnóstico Parcial

Bimestre 3

Evaluación de la Lectoescritura

Evaluación de las Matemáticas

Elaboración de Proyectos Educativos

Taller Práctica de Diagnóstico Integral

Bimestre 4

Sustentabilidad Organizacional e Innovación

Intervención de Procesos Cognitivos y Socioafectivos

Taller Práctica de Diagnóstico Integral

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Disciplinar
Integración
Empleabilidad
Transversal

Certificaciones Académicas

Neurociencias para la Comprensión del Desarrollo Cognitivo
Evaluación Psicopedagógica para la Diversidad Educativa
Innovación Psicopedagógica con Herramientas de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual
Intervención Psicopedagógica para el Apoyo al Aprendizaje
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Ética Profesional

Intervención de la Lectoescritura

Intervención de las Matemáticas

Taller Práctica Estudio de Caso

Bimestre 2

Emprendimiento y Proyectos Educativos Psicopedagógicos

Psicopedagogía en Diferentes Contextos

Taller Práctica Estudio de Caso

Bimestre 3

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Bimestre 4

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Asignaturas

Disciplinar
Integración
Empleabilidad

Certificaciones Académicas

Intervención Psicopedagógica para el Apoyo al Aprendizaje
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Neurofisiología II

Evaluación de los Procesos Socioafectivos

Evaluación de Procesos Cognitivos

Herramientas de Inteligencia Artificial Aplicadas a la Educación

Taller Práctica de Diagnóstico Parcial

Desarrollo de Procesos Cognitivos y Ejecutivos

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Disciplinar
Empleabilidad
Integración

Certificaciones Académicas

Neurociencias para la Comprensión del Desarrollo Cognitivo
Evaluación Psicopedagógica para la Diversidad Educativa
Innovación Psicopedagógica con Herramientas de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Sustentabilidad Organizacional e Innovación

Evaluación de la Lectoescritura

Evaluación de las Matemáticas

Elaboración de Proyectos Educativos

Taller Práctica de Diagnóstico Integral

Intervención de Procesos Cognitivos y Socioafectivos

Asignaturas

Transversal
Disciplinar
Empleabilidad
Integración

Certificaciones Académicas

Evaluación Psicopedagógica para la Diversidad Educativa
Intervención Psicopedagógica para el Apoyo al Aprendizaje
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Ética Profesional

Intervención de la Lectoescritura

Intervención de las Matemáticas

Emprendimiento y Proyectos Educativos Psicopedagógicos

Taller Práctica Estudio de Caso

Psicopedagogía en Diferentes Contextos

Asignaturas

Disciplinar
Empleabilidad
Integración

Certificaciones Académicas

Intervención Psicopedagógica para el Apoyo al Aprendizaje
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Asignaturas

Integración
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Neurofisiología II

Evaluación de los Procesos Socioafectivos

Evaluación de Procesos Cognitivos

Taller Práctica de Diagnóstico Parcial

Bimestre 2

Herramientas de Inteligencia Artificial Aplicadas a la Educación

Desarrollo de Procesos Cognitivos y Ejecutivos

Taller Práctica de Diagnóstico Parcial

Bimestre 3

Evaluación de la Lectoescritura

Evaluación de las Matemáticas

Elaboración de Proyectos Educativos

Taller Práctica de Diagnóstico Integral

Bimestre 4

Sustentabilidad Organizacional e Innovación

Intervención de Procesos Cognitivos y Socioafectivos

Taller Práctica de Diagnóstico Integral

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Disciplinar
Integración
Empleabilidad
Transversal

Certificaciones Académicas

Evaluación Psicopedagógica para la Diversidad Educativa
Intervención Psicopedagógica para el Apoyo al Aprendizaje
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Bioética Profesional

Intervención de la Lectoescritura

Intervención de las Matemáticas

Taller Práctica Estudio de Caso

Bimestre 2

Emprendimiento y Proyectos Educativos Psicopedagógicos

Psicopedagogía en Diferentes Contextos

Taller Práctica Estudio de Caso

Bimestre 3

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Bimestre 4

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Asignaturas

Disciplinar
Integración
Empleabilidad

Certificaciones Académicas

Intervención Psicopedagógica para el Apoyo al Aprendizaje
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Información de la Carrera

La carrera de Psicopedagogía forma profesionales con sólidas bases teóricas y prácticas para comprender, evaluar e intervenir en los procesos de aprendizaje de personas en distintas etapas del ciclo vital, respondiendo a las necesidades educativas que emergen en contextos formales, no formales, comunitarios y del área de la salud. Su formación se sustenta en un enfoque inclusivo, ético y biopsicosocial, que reconoce la diversidad como un valor y promueve la equidad educativa.

A lo largo de su formación, las y los estudiantes desarrollan competencias para diseñar, implementar y evaluar planes de apoyo al aprendizaje, considerando factores cognitivos, emocionales, sociales y contextuales. Utilizan herramientas diagnósticas actualizadas, integran enfoques pedagógicos emergentes y aplican criterios técnicos y éticos para la toma de decisiones profesionales.

La carrera enfatiza el trabajo colaborativo con equipos multidisciplinarios y redes de apoyo, fortaleciendo la capacidad de respuesta frente a diversos escenarios de intervención psicopedagógica. Además, incorpora el uso de tecnologías digitales e inteligencia artificial como medios para enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, evaluación e innovación pedagógica, contribuyendo a la mejora continua de los entornos educativos.

Las y los profesionales de Psicopedagogía del Instituto Profesional de Chile pueden desempeñarse en una amplia diversidad de contextos, tanto en el ámbito público como privado. Su formación les permite intervenir en establecimientos educacionales en todos sus niveles (educación Parvularia, Básica, Media y Superior), colaborando en equipos de apoyo, Programas de Integración Escolar (PIE) y Unidades Técnico-Pedagógicas (UTP).

Asimismo, pueden ejercer en espacios de educación no formal y comunitaria, tales como centros culturales, fundaciones, corporaciones y programas sociales que promuevan el aprendizaje y la inclusión. En el ámbito de la salud, su labor se vincula con centros de rehabilitación, clínicas, consultorios y programas de apoyo psicosocial, especialmente en equipos multidisciplinarios dedicados al desarrollo cognitivo, emocional y social.

El ejercicio libre de la profesión es también una posibilidad, mediante la atención particular, asesorías técnicas, desarrollo de proyectos educativos, capacitación de equipos o elaboración de materiales de apoyo pedagógico.

Gracias a su sólida formación ética, inclusiva y contextualizada, junto con su dominio de herramientas diagnósticas, estrategias de intervención y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, las y los psicopedagogos egresados están preparados para adaptarse a entornos laborales dinámicos y diversos, contribuyendo activamente al fortalecimiento de procesos educativos más justos, innovadores y centrados en las personas.

La o el Psicopedagogo del Instituto Profesional de Chile ejerce su labor con personas en diferentes etapas del ciclo vital y desempeñándose en distintos contextos, tales como, educación formal y no formal, área de la salud, en ámbitos socios comunitarios y en el ejercicio libre de su profesión, todo ello, sustentado bajo los principios de un paradigma inclusivo.

Cuenta con habilidades y destrezas que le permiten evaluar, diseñar e implementar planes de apoyo al aprendizaje, considerando factores socioemocionales, cognitivos y prácticos desde un enfoque biopsicosocial. Posee competencias para diagnosticar y analizar los factores que inciden en el aprendizaje, aplicar enfoques integrales alineados con las tendencias educativas emergentes y gestionar proyectos que respondan a las necesidades específicas de cada contexto. Su ejercicio profesional se fundamenta en la ética y en el cumplimiento de las políticas públicas vigentes en cada ámbito. Además, colabora activamente con equipos multidisciplinarios y redes de apoyo, promoviendo la innovación y adaptando su práctica a los avances tecnológicos, incluyendo el uso de la inteligencia artificial como herramienta para la mejora continua en los procesos de enseñanza-aprendizaje y evaluación.

Se caracteriza por demostrar compromiso y permanente consciencia social con su entorno, por la capacidad de establecer relaciones sanas de cooperación mutua con equipos multidisciplinarios, fomentando la equidad de género, la diversidad e inclusión, adaptándose con responsabilidad a las exigencias que implica el desempeño laboral y profesional, confiando en sus habilidades técnicas para participar activamente en la creación de propuestas innovadoras, demostrando vocación de servicio y un alto sentido ético profesional en sus labores.

bulb

¿Quieres obtener más información sobre el proceso de Admisión?

¿Quieres ser parte de este gran proyecto?

Somos más que un instituto, somos una gran famila ¡Se parte de IPCHILE! Tenemos un apoyo integral a nuestros estudiantes. Nos sumergimos en actividades que los preparan para el mundo laboral.

Más Preparados, Más Oportunidades