Unineue Regular 1234567890 Unineue Bold 1234567890 Unineue Black 1234567890
background

Ponte en contacto con nuestro equipo, estaremos felices de ayudarte

Disponibilidad

Campus a Distancia - 100% ONLINE
¹
1. También disponible para Continuidad de Estudios.

Info General

Duración Regular:
Duración Continuidad:
4
AÑOS
2
AÑOS
Ingeniero Industrial

Malla Académica

Bimestre 1

Taller de Nivelación Matemáticas

Uso Ético y Responsabilidad de IA

Introducción a los Procesos Industriales

Bimestre 2

Taller de Habilidades Comunicacionales

Economía General

Introducción a los Procesos Industriales

Bimestre 3

Contabilidad y Costos

Procesos Productivos y Logísticos

Herramientas Tecnológicas para el Trabajo

Bimestre 4

Bases Teóricas para la Diversidad e Inclusión

Estadística Descriptiva y Probabilidades

Matemática Aplicada

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Transversales
Disciplinar
Empleabilidad
Transversal

Certificaciones Académicas

Analista Financiero
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Gestión de Personas y Liderazgo

Optimización de Recursos

Inglés Elemental

Estadística Aplicada

Bimestre 2

Pensamiento Innovador

Optimización de Recursos

Capital Humano y Legislación Laboral

Bimestre 3

Costos y Control de Gestión

Optimización de Procesos

Herramientas para la Administración

Metodología de Nuevos Negocios

Bimestre 4

Gestión Financiera

Optimización de Procesos

Inglés Básico

Metodología de Nuevos Negocios

Asignaturas

Empleabilidad
Integración
Disciplinar
Transversal

Certificaciones Académicas

Analista Financiero
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Cálculo

Introducción de IA Aplicada a los Negocios

Gestión de Operaciones

Bimestre 2

Inglés Intermedio

Marketing Industrial

Gestión de Calidad Total

Bimestre 3

Inglés Avanzado

Dirección Estratégica

Análisis de Datos

Bimestre 4

Sustentabilidad Organizacional e Innovación

Six Sigma

Simulación de Procesos

Asignaturas

Disciplinar
Empleabilidad
Transversal
Integración

Certificaciones Académicas

Herramientas para la Simulación de Procesos
Herramientas para la Gestión de la Calidad
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Economía Sostenible y Circular

Evaluación de Proyectos Industriales

Auditoría y Control de Gestión Avanzada

Bimestre 2

Gestión de Costos y Presupuestos

Evaluación de Proyectos Industriales

IA Avanzada Para Negocios

Coaching Laboral

Bimestre 3

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Bimestre 4

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Asignaturas

Disciplinar
Integración
Empleabilidad

Certificaciones Académicas

Herramientas para la Gestión de la Calidad
Herramientas para la Simulación de Procesos
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Introducción a los Procesos Industriales

Taller de Matemáticas III

Inglés Intermedio I

Bimestre 2

Introducción a la Economía Circular

Físico - Química de los Procesos Industriales

Excel Intermedio - Avanzado Power BI

Bimestre 3

Economía y Finanzas Estratégicas

Gestión de Procesos Productivos

Contabilidad, Costos y Presupuestos

Bimestre 4

Sustentabilidad Organizacional e Innovación

Inglés Intermedio II

Marketing Estratégico

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Empleabilidad
Disciplinar
Transversal

Certificaciones Académicas

Evaluación de Proyectos Sostenibles
Gestión de Proyectos Industriales
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Dirección Estratégica

Administración de Operaciones Industriales

Capital Humano y Legislación Laboral

Bimestre 2

Gestión de la Calidad

Evaluación de Proyectos Industriales

Teoría de la Toma de Decisiones

Bimestre 3

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Bimestre 4

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Asignaturas

Disciplinar
Integración

Certificaciones Académicas

Gestión de Proyectos Industriales
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Información de la Carrera

El Ingeniero Industrial posee conocimientos que le permite fomentar la innovación y fortalecer la vinculación con el entorno. Está capacitado para analizar problemáticas complejas, optimizar procesos, reducir costos y aplicar principios de economía circular. Asimismo, se encuentra preparado para proponer soluciones sostenibles y socialmente responsables, identificando y abordando las necesidades tanto internas como externas de las organizaciones. Con estas capacidades, transforma datos en información estratégica que contribuyen al cumplimiento de los objetivos institucionales. Su formación le permite colaborar con equipos multidisciplinarios, aportando soluciones innovadoras desde la gestión sostenible y promoviendo el equilibrioentre el desarrollo económico y el crecimiento industrial del país.

La o el Ingeniero Industrial cuenta con una sólida formación que le permite desenvolverse en una amplia diversidad de sectores productivos y de servicio. Su campo de acción abarca áreas estratégicas como producción, logística, finanzas, administración, transporte, minería, agroindustria, energía, forestal, entre otras. Gracias a sus competencias en ingeniería, gestión organizacional y optimización de recursos, está preparado para liderar proyectos de mejora continua, implementar sistemas de calidad y sostenibilidad, así como proponer soluciones innovadoras que fortalezcan la competitividad empresarial. De esta manera, el Ingeniero Industrial se convierte en un profesional clave para impulsar la eficiencia, la innovación y el desarrollo sostenible en diversos sectores de la economía.

La o El Ingeniero Industrial del Instituto Profesional de Chile, orienta su quehacer en las áreas de empresas privadas, instituciones públicas y organizaciones de sectores productivos, tales como, minería, agroindustria, forestal, salmonicultura, manufactura, energía y servicios. Su formación le permitirá evaluar procesos de manera integral considerando aspectos técnicos, económicos e impacto social, promoviendo la cultura de calidad y mejorando la eficiencia operativa e innovación.

Cuenta con habilidades y destrezas que le permiten proponer y formular mejoras en proyectos y procesos industriales, estableciendo criterios técnicos y estratégicos que aseguran el cumplimiento eficiente de los objetivos organizacionales. Posee competencias para integrar métodos estadísticos, técnicas de simulación de proceso y herramientas computacionales para el análisis de datos, toma de decisiones y optimización de procesos y recursos. Asimismo, posee la capacidad de lidera equipos multidisciplinarios, comunicando ideas de manera clara y efectiva promoviendo la colaboración con profesionales, técnicos y pares de diversas áreas, integrando razonamiento lógico y pensamiento crítico en la resolución de problemas complejos, contribuyendo al desarrollo sostenible y competitivo de las organizaciones.

Se caracteriza por demostrar compromiso y permanente consciencia social con su entorno, por la capacidad de establecer relaciones sanas de cooperación mutua con equipos multidisciplinarios, fomentando la equidad de género, la diversidad e inclusión, adaptándose con responsabilidad a las exigencias que implica el desempeño laboral y profesional, confiando en sus habilidades técnicas para participar activamente en la creación de propuestas innovadoras, demostrando vocación de servicio y un alto sentido ético profesional en sus labores.

La o el profesional Ingeniero Industrial del Instituto Profesional de Chile, orienta su quehacer en las áreas de producción de bienes y servicios, tanto del sector público como privado, evaluando proyectos de forma integral considerando aspectos técnicos, económicos de impacto social, promoviendo la cultura de calidad y mejora de procesos e innovación.

Cuenta con habilidades y destrezas que le permiten identificar, formular y resolver problemas de ingeniería, trabajando en equipo y comprometiendo sus habilidades con el desarrollo sostenible de la sociedad. Posee competencias para desarrollar o ejecutar proyecto con un enfoque sistémico, toma decisiones fundamentadas. Enfoca su atención en la innovación tecnológica, demostrando la capacidad de aprovechar tecnologías emergentes para impulsar la competitividad en su entorno profesional. Además, muestra un enfoque en gestión sustentable y responsabilidad social, buscando equilibrar el progreso industrial, la preservación del medio ambiente, la inclusión, la equidad y la innovación.

Se caracteriza por demostrar compromiso y permanente consciencia social con su entorno, por la capacidad de establecer relaciones sanas de cooperación mutua con equipos multidisciplinarios, fomentando la equidad de género, la diversidad e inclusión, adaptándose con responsabilidad a las exigencias que implica el desempeño laboral y profesional, confiando en sus habilidades técnicas para participar activamente en la creación de propuestas innovadoras, demostrando vocación de servicio y un alto sentido ético profesional en sus labores.

bulb

¿Quieres obtener más información sobre el proceso de Admisión?

¿Quieres ser parte de este gran proyecto?

Somos más que un instituto, somos una gran famila ¡Se parte de IPCHILE! Tenemos un apoyo integral a nuestros estudiantes. Nos sumergimos en actividades que los preparan para el mundo laboral.

Más Preparados, Más Oportunidades