background

Ponte en contacto con nuestro equipo, estaremos felices de ayudarte

Disponibilidad

Campus a Distancia - 100% ONLINE
²
2. Solamente disponible para Continuidad de Estudios.

Info General

Duración Continuidad:
2
AÑOS
Ingeniero en Sonido

Malla Académica

Bimestre 1

Tecnología Musical I

Taller de Broadcast

Derecho de Autor

Bimestre 2

Inglés Intermedio I

Acondicionamiento Acústico

Mezcla Avanzada

Bimestre 3

Sustentabilidad Organizacional e Innovación

Inglés Intermedio II

Industria Musical y Distribución

Marketing Musical

Bimestre 4

Tecnología Musical II

Post Producción de Audio para Cine y Medios Digitales

Electrónica para el Audio

Asignaturas

Disciplinar
Empleabilidad
Transversal

Certificaciones Académicas

Producción Musical Avanzada
Gestión en Industria Musical
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Informática Especializada

Gestión de Proyectos de Audio

Técnicas de Producción para Eventos y Conciertos

Taller de Masterización Digital

Bimestre 2

Audio y Musicalización para Videojuegos

Acústica Ambiental

Taller de Iluminación

Bimestre 3

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Bimestre 4

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Asignaturas

Disciplinar
Integración

Certificaciones Académicas

Producción Musical Avanzada
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Información de la Carrera

La Ingeniería en Sonido de IPCHILE es una carrera que combina la ciencia y tecnología para formar profesionales altamente capacitados en el manejo, producción y reproducción de sonido en diversas aplicaciones. Los estudiantes adquieren conocimientos en acústica, electrónica, informática, técnicas de grabación y mezcla, lo que les permite diseñar, implementar y optimizar sistemas de sonido en diferentes entornos, como estudios de grabación, escenarios de conciertos, producciones audiovisuales, cine y videojuegos. Además, los ingenieros en sonido están capacitados para trabajar con equipos y software especializados, así como para resolver desafíos técnicos y creativos relacionados con la calidad y la experiencia auditiva. Su rol es fundamental en la industria del entretenimiento, medios de comunicación y en la creación de contenido sonoro para diversas plataformas, asegurando que el sonido sea una parte integral y emocionante de nuestras vidas.

La carrera de Ingeniería en Sonido de IPCHILE ofrece una formación completa y tiene la capacidad de incursionar en diversas industrias relacionadas con el sonido, la música, el entretenimiento y la tecnología, ya que adquiere habilidades polifacéticas y versátiles. Algunas de las áreas en las que un ingeniero en sonido puede destacar y desarrollar una carrera exitosa son:
Producción musical.
Mezcla y masterización.
Sonido en vivo.
Diseño sonoro.
Tecnología de audio.
Sonidos para medios y postproducción.
Educación y formación.
Consultoría y asesoría técnica.

La o el Ingeniero en Sonido del Instituto Profesional de Chile, orienta su quehacer en las áreas de refuerzo sonoro, producción musical, acústica, radio y televisión, postproducción de audio para cine y medios digitales. La o el ingeniero en sonido cuenta con habilidades y destrezas que le permiten ejecutar procesos de captación y registro de material sonoro para diferentes medios de comunicación, cine y televisión, presenta soluciones acústicas para el mejoramiento de recintos, es capaz de desarrollar una producción musical desde los procesos de grabación, edición, mezcla y mastering, operando diversos sistemas de audio para espectáculos en vivo y streaming. Posee competencias para realizar la entrega de material sonoro en diversas áreas de la edición y mezcla de proyectos audiovisuales, aplicando técnicas de grabación y microfonía, bajo los distintos estándares de calidad y utilizando diversos softwares. Siendo capaz de gestionar los recursos de audio para llevar a cabo espectáculos en vivo, grabaciones y entrega del material sonoro, además de proponer soluciones acústicas para mejorar la calidad de entrega del material sonoro dependiente de los requerimientos de cada proyecto en el que se encuentre participando. Se caracteriza por poseer compromiso y permanente consciencia social con su entorno; por la capacidad de establecer relaciones de cooperación mutua con equipos multidisciplinarios, adaptándose con responsabilidad a las exigencias que implica el desempeño laboral y profesional, confiando en sus habilidades para participar activamente en la creación de propuestas innovadoras, demostrando vocación de servicio y un alto compromiso ético profesional en sus labores.
bulb

¿Quieres obtener más información sobre el proceso de Admisión?

¿Quieres ser parte de este gran proyecto?

Somos más que un instituto, somos una gran famila ¡Se parte de IPCHILE! Tenemos un apoyo integral a nuestros estudiantes. Nos sumergimos en actividades que los preparan para el mundo laboral.

Más Preparados, Más Oportunidades