background

Ponte en contacto con nuestro equipo, estaremos felices de ayudarte

Disponibilidad

Campus a Distancia - 100% ONLINE
¹
1. También disponible para Continuidad de Estudios.

Info General

Duración Regular:
Duración Continuidad:
4
AÑOS
2
AÑOS
Ingeniero en Prevención de Riesgos

Malla Académica

Bimestre 1

Taller de Nivelación de Matemáticas

Introducción a la Prevención de Riesgos

Dibujo e Interpretación de Planos Aplicado

Bimestre 2

Taller de Habilidades Comunicacionales

Legislación Aplicada

Seguridad en Maquinaria y Elementos de Protección

Bimestre 3

Bases Teóricas para la Diversidad y la Inclusión

Taller de Matemáticas II

Procesos Productivos I

Herramientas Tecnológicas para el Trabajo

Bimestre 4

Química Aplicada y Ambiental

Riesgos Eléctricos

Procesos Productivos I

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Transversales
Disciplinar
Transversal
Empleabilidad

Certificaciones Académicas

Seguridad en Maquinarias
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Inglés Básico I

Técnicas de Investigación y Reporte de Accidentes

Higiene Industrial de Agentes Físicos, Químicos y Biológicos

Bimestre 2

Pensamiento Innovador

Auditoría de Seguridad y Salud Ocupacional

Ergonomía

Legislación Aplicada II

Bimestre 3

Inglés Básico II

Control Estadístico Aplicado a la Prevención de Riesgos

Protocolos MINSAL

Bimestre 4

Herramientas para la Administración

Planes de Emergencia y Manejo de Residuos

Protocolos MINSAL

Operación Ventanilla Única

Asignaturas

Empleabilidad
Disciplinar
Transversal

Certificaciones Académicas

Protocolos MINSAL
Operación Ventanilla Única
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Inglés Intermedio I

Taller de Matemáticas III

Administración y Gestión de Riesgos

Bimestre 2

Riles y Emisiones Atmosféricas

Seguridad en Construcción y Minería

Administración y Gestión de Riesgos

Comportamiento de Materiales y Estudio de Carga de Combustible

Bimestre 3

Inglés Intermedio II

Gestión del Riesgo Psicosocial

Procesos Productivos II

Bimestre 4

Sustentabilidad Organizacional e Innovación

Sistema de Gestión Ambiental

Procesos Productivos II

Gestión de Sustancias y Residuos Peligrosos

Asignaturas

Empleabilidad
Disciplinar
Transversal

Certificaciones Académicas

Contabilidad, Costo y Presupuesto
Estudio de Carga de Combustible
Análisis e Interpretación Sistemas de Gestión Integrados
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Control y Gestión de Calidad

Gestión de la Emergencia y del Desastre

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

Evaluación de Impacto Ambiental y Energías Renovables

Bimestre 2

Evaluación de Proyectos en Seguridad y Salud Ocupacional

Contabilidad, Costos y Presupuestos

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

Bimestre 3

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Bimestre 4

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Asignaturas

Disciplinar
Integración

Certificaciones Académicas

Análisis e Interpretación Sistemas de Gestión Integrados
Estudio de Carga de Combustible
Contabilidad, Costo y Presupuesto
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Inglés Intermedio I

Taller de Matemáticas III

Administración y Gestión de Riesgos

Bimestre 2

Riles y Emisiones Atmosféricas

Seguridad en Construcción y Minería

Administración y Gestión de Riesgos

Comportamiento de Materiales y Estudio de Carga de Combustible

Bimestre 3

Inglés Intermedio II

Gestión del Riesgo Psicosocial

Procesos Productivos II

Bimestre 4

Sustentabilidad Organizacional e Innovación

Sistema de Gestión Ambiental

Procesos Productivos II

Gestión de Sustancias y Residuos Peligrosos

Asignaturas

Empleabilidad
Disciplinar
Transversal

Certificaciones Académicas

Contabilidad, Costo y Presupuesto
Estudio de Carga de Combustible
Análisis e Interpretación Sistemas de Gestión Integrados
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Control y Gestión de Calidad

Gestión de la Emergencia y del Desastre

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

Evaluación de Impacto Ambiental y Energías Renovables

Bimestre 2

Evaluación de Proyectos en Seguridad y Salud Ocupacional

Contabilidad, Costos y Presupuestos

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

Bimestre 3

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Bimestre 4

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Asignaturas

Disciplinar
Integración

Certificaciones Académicas

Análisis e Interpretación Sistemas de Gestión Integrados
Estudio de Carga de Combustible
Contabilidad, Costo y Presupuesto
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Información de la Carrera

La carrera ofrece una formación integral que abarca diversas áreas fundamentales para la industria, incluyendo procesos industriales, legislación, ergonomía, higiene y salud ocupacional, protocolos MINSAL, planes de emergencia, administración y gestión de riesgos, así como sistemas de gestión y control de calidad., identificando peligros y evaluando riesgos para formar parte de las líneas de supervisión y comités paritarios, en investigación de accidentes, control de emergencias y gestión del desastre. Permitiendo a los estudiantes implementar programas de seguridad y salud ocupacional en las empresas, con habilidades en gestión e innovación en el campo de la prevención de riesgos, cumpliendo con la normativa legal vigente.

El Ingeniero en Prevención de Riesgos de IPCHILE está preparado para desempeñarse en una amplia gama de organizaciones, tanto del ámbito privado como público y nacionas. Sus funciones abarcan desde laformación y capacitación, evaluando agentes ambientales, riesgos psicosociales y aplicación de protocolos MINSAL, gestionando labores como analisis e implementación de los sistemas de gestión y formando parte de equipos multidisciplinarios en proyectos de diferentes industrias, como también, en el ejercicio libre de la profesión, prestando asesorías a diversas empresas. Esta versatilidad y amplitud de habilidades aseguran que esté preparado para afrontar los desafíos cambiantes del entorno laboral con eficiencia y profesionalismo.

La y el titulado de ingeniería en Prevención de Riesgos del Instituto Profesional de Chile, orienta su quehacer en aspectos de seguridad , salud ocupacional, calidad y medio ambiente en diferentes sectores productivos públicos y privados del país, tales como, mutualidades, casas certificadoras, unidades de fiscalización, minería, industria manufacturera y de servicios, construcción, siderurgia, transportes, salud, electricidad, telecomunicaciones, agrícola y forestal, así también en el ejercicio independiente de la profesión por medio de la asesoría y consultoría.
Cuenta con habilidades y destrezas especializadas en diseño, planificación y construcción de herramientas de control, programas de seguridad y salud laboral, así como la implementación de sistemas de gestión para la prevención, calidad y medio ambiente. Posee competencias para analizar información relacionada con procesos productivos específicos y utilización de datos estadísticos para la creación de indicadores preventivos. Puede liderar y gestionar proyectos de mejora basados en métodos preventivos, realizando levantamiento de campo y evaluando riesgos, especialmente en áreas de seguridad, calidad y medio ambiente. También puede establecer políticas, procedimientos y controles para garantizar el cumplimiento de los protocolos ministeriales de salud y seguridad industrial, incluyendo la gestión de emergencias y desastres.
Se caracteriza por demostrar compromiso y permanente consciencia social con su entorno, por la capacidad de establecer relaciones sanas de cooperación mutua con equipos multidisciplinarios, fomentando la equidad de género, la diversidad e inclusión, adaptándose con responsabilidad a las exigencias que implica el desempeño laboral y profesional, confiando en sus habilidades técnicas para participar activamente en la creación de propuestas innovadoras, demostrando vocación de servicio y un alto sentido ético profesional en sus labores
bulb

¿Quieres obtener más información sobre el proceso de Admisión?

¿Quieres ser parte de este gran proyecto?

Somos más que un instituto, somos una gran famila ¡Se parte de IPCHILE! Tenemos un apoyo integral a nuestros estudiantes. Nos sumergimos en actividades que los preparan para el mundo laboral.

Más Preparados, Más Oportunidades