Unineue Regular 1234567890 Unineue Bold 1234567890 Unineue Black 1234567890
background

Ponte en contacto con nuestro equipo, estaremos felices de ayudarte

Disponibilidad

Campus a Distancia - 100% ONLINE
²
2. Solamente disponible para Continuidad de Estudios.

Info General

Duración Continuidad:
2
AÑOS
Ingeniero en Minas mención Metalurgia Extractiva

Malla Académica

Bimestre 1

Economía

Operaciones Mineras

Álgebra

Bimestre 2

Fundamentos de Metalurgia y Química

Administración de Equipos y Maquinarias

Inglés Intermedio I

Bimestre 3

Contabilidad, Costos y Presupuestos

Geología Aplicada a la Minería

Estadística Aplicada

Bimestre 4

Sustentabilidad Organizacional e Innovación

Procesamiento de Minerales

Inglés Intermedio II

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Disciplinar
Empleabilidad
Transversal

Certificaciones Académicas

Gestión Centro Integrado de Operaciones Plantas
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.
Bimestre 1

Minería Sustentable

Pirometalurgia y Refinación de Metales

Hidrometalurgia y Electrometalurgia

Bimestre 2

Balance y Cálculo de Procesos Metalúrgicos

Automatización y Control de Procesos

Evaluación de Proyectos

Bimestre 3

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Bimestre 4

Taller de Integración Profesional

Práctica Profesional

Asignaturas

Disciplinar
Integración

Certificaciones Académicas

Gestión Centro Integrado de Operaciones Plantas
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Información de la Carrera

La carrera de Ingeniería en Minas mención Metalurgia Extractiva está orientada a estudiantes con títulos de bases de minera, para adquirir y reforzar conocimientos de procesamiento de minerales, formas y tecnologías para tratarlos, estimando los flujos necesarios para mantener un funcionamiento óptimo de planta, utilizando los principios de conservación de la masa, estadísticas, control de parámetros desde Centros Integrados de Operaciones.

El profesional se podrá desempeñar en operaciones de extracción, desde la etapa de carguío y transporte, hasta el procesamiento y refinamiento de minerales y metales. Supervisando, administrando y gestionando indicadores claves de flotas de acarreo de mineral, plantas de flotación, hidrometalúrgicas, y fundiciones, para el desarrollo de una operación sostenible.

Podrá desenvolverse en operaciones que se dedique a la extracción, procesamiento y refinación de metales, o empresas que presten servicios de ventas de insumos, asesorías y en Centro Integrado de Operaciones (CIO).

La o el Ingeniero/a en Minas mención Metalurgia Extractiva del Instituto Profesional de Chile, orienta su que hacer en las áreas de la industria minera y metalúrgica, desempeñándose en la gestión y optimización de procesos productivos, garantizando el cumplimiento de estándares de calidad, seguridad y productividad.

Cuenta con habilidades y destrezas que le permiten diseñar estrategias de supervisión y optimización de operaciones minero-metalúrgicas, incluyendo los procesos de conminución, flotación, lixiviación y refinación de minerales. Además, es capaz de implementar estrategias de gestión eficiente de recursos, liderar equipos multidisciplinarios en entornos operacionales y utilizar herramientas tecnológicas avanzadas para la toma de decisiones estratégicas. Posee competencias para controlar y optimizar la producción en operaciones minero-metalúrgicas, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad y sostenibilidad. Asimismo, está capacitado para aplicar protocolos de seguridad y mitigación de riesgos en entornos complejos; e integrar metodologías de innovación y mejora continua para optimizar procesos y maximizar resultados.

Se caracteriza por demostrar compromiso y permanente consciencia social con su entorno, por la capacidad de establecer relaciones sanas de cooperación mutua con equipos multidisciplinarios, fomentando la equidad de género, la diversidad e inclusión, adaptándose con responsabilidad a las exigencias que implica el desempeño laboral y profesional, confiando en sus habilidades técnicas para participar activamente en la creación de propuestas innovadoras, demostrando vocación de servicio y un alto sentido ético profesional en sus labores.

bulb

¿Quieres obtener más información sobre el proceso de Admisión?

¿Quieres ser parte de este gran proyecto?

Somos más que un instituto, somos una gran famila ¡Se parte de IPCHILE! Tenemos un apoyo integral a nuestros estudiantes. Nos sumergimos en actividades que los preparan para el mundo laboral.

Más Preparados, Más Oportunidades