
Ponte en contacto con nuestro equipo, estaremos felices de ayudarte
Disponibilidad
Info General
Completa el Formulario
TUS DATOS HAN SIDO RECIBIDOS CORRECTAMENTE
Pronto nos pondremos en contacto contigo
Malla Académica
Anatomía
Biología del Cuerpo Humano
Psicología del Desarrollo
Lingüistica
Introducción a la Fonoaudiología
Inglés
Fisiología
Histoembriología y Genética
Neurociencias
Fonética y Fonología
Pensamiento Lógico y Matemático
Inglés Aplicado a la Fonoaudiología
Fisiopatología
Bioestadística
Neurología
Morfosintaxis
Bioética y Sociedad
Primeros Auxilios
Certificaciones Académicas
Farmacología Aplicada a la Fonoaudiología
Salud Pública y Epidemiología
Neurolingüistica y Psicolingüistica
Fundamentos de Semántica y Pragmática
Intervención Comunitaria en Fonoaudiología
Física Acústica
Certificaciones Académicas
Odontoestomatología
Eufonía
Gerontología
Psicopatología
Metodología de la Investigación en Fonoaudiología
Audiología I
Certificaciones Académicas
Trastornos de la Deglución y Motricidad Orofacial
Trastornos de la Voz
Trastornos de la Comunicación, Lenguaje y Habla en Adultos
Trastornos de la Comunicación, Lenguaje y Habla en Niños
Gestión de Proyectos I
Audiología II
Certificaciones Académicas
Evaluación Fonoaudiológica en Deglución y Motricidad Orofacial
Práctica de Evaluación de la Voz
Práctica de Evaluación en Comunicación, Lenguaje y Habla en Adultos
Práctica de Evaluación en Comunicación, Lenguaje y Habla en Niños
Gestión de Proyectos II
Práctica de Evaluación Audiovestibular
Certificaciones Académicas
Intervención Fonoaudiológica en Deglución y Motricidad Orofacial
Práctica de Intervención en la Voz
Práctica de Intervención en Comunicación, Lenguaje y Habla en Adultos
Práctica de Intervención en Comunicación, Lenguaje y Habla en Niños
Recursos Terapéuticos Fonoaudiológicos
Práctica de Intervención Audiovestibular
Certificaciones Académicas
Internado Profesional I
Proyecto de Título
Internado Profesional II
Información de la Carrera
El Fonoaudiólogo podrá trabajar en el sector público y privado. En el área de Educación formará parte de equipos de apoyo en Escuelas de Lenguaje, en proyectos de integración y/o especiales. También podrá intervenir en la prevención de trastornos de la voz promoviendo acciones dirigidas al mejoramiento del uso de las herramientas vocales.
En Salud atenderá a personas adultos y/o niños que presenten algún trastorno de la comunicación, lenguaje o patologías determinadas en el área de la voz, audición, deglución y en la prevención de los mismos. Tiene un rol fundamental en el área de Atención Temprana, específicamente en programas para la protección integral a la infancia desarrollando tareas de prevención de trastornos de lenguaje en niños. El titulado está a su vez preparado para el ejercicio libre de la profesión.
El Fonoaudiólogo del Instituto Profesional de Chile orienta su quehacer en las áreas asistenciales, educacionales y de gestión, con la finalidad de abordar las competencias relacionadas con el manejo deglutorio, vestibular y la comunicación humana, mejorando la calidad de vida de las personas.
Es un profesional que posee dominio en ciencias básicas y aplicadas, ligadas a diversas disciplinas implicadas en la comunicación y en el manejo de tecnologías y/o estrategias utilizadas durante todo el ciclo vital. Diseña actividades de promoción y prevención en los distintos ámbitos de desempeño, desarrolla funciones de detección, evaluación, diagnóstico, habilitación y rehabilitación en lenguaje, habla, voz, audición, deglución y manejo del sistema vestibular, siendo capaz de utilizar, herramientas científicas, tecnológicas y sociales, además implementa actividades direccionadas hacia la gestión, incluyendo el desarrollo de proyectos que permitan el libre ejercicio de la profesión en los diversos contextos socioculturales. El Fonoaudiólogo está preparado para desempeñarse en centros de salud, establecimientos educacionales, centros de asistencia comunitaria y organizaciones afines tanto en los ámbitos privados como públicos.
Se caracteriza por exhibir vocación de servicio, compromiso y consciencia social, siendo capaz de establecer relaciones de cooperación con equipos multidisciplinarios, adaptándose a las exigencias que implica el desempeño profesional, confiando en sus capacidades y gestionando la actualización permanente de sus conocimientos, demostrando, en suma, un alto compromiso ético profesional.
¿Quieres ser parte de este gran proyecto?
Somos más que un instituto, somos una gran famila ¡Se parte de IPCHILE! Tenemos un apoyo integral a nuestros estudiantes. Nos sumergimos en actividades que los preparan para el mundo laboral.
Más Preparados, Más Oportunidades