
Ponte en contacto con nuestro equipo, estaremos felices de ayudarte
Disponibilidad
Info General
Completa el Formulario
TUS DATOS HAN SIDO RECIBIDOS CORRECTAMENTE
Pronto nos pondremos en contacto contigo
Malla Académica
Taller de Nivelación Matemáticas
Taller de Habilidades Comunicacionales
Anatomía General
Bases Neurobiológicas
Psicología General y Evolutiva
Lingüística General
Introducción a la Fonoaudiología
Asignaturas
Bases Teóricas para la Diversidad y la Inclusión
Neurociencias y Neurodiversidad
Fisiología General
Sistema Odontoestomatognático
Salud Mental y Psicopatología
Fonética y Fonología
Asignaturas
Pensamiento Innovador
Neuropatología
Fisiopatología General
Salud Pública y Epidemiología
Asistencia Integral
Morfosintaxis
Bioética
Asignaturas
Innovación y Tecnología en Fonoaudiología
Fundamentos Fisiológicos de la Voz
Fisiología de la Audición
Lengua de Señas
Intervención Comunitaria
Semántica y Pragmática
Farmacología Aplicada a la Fonoaudiología
Asignaturas
Certificaciones Académicas
Sistema Vestibular
Salud Vocal
Audiología Clínica I
Geriatría y Gerontología
Taller Integrado para Fonoaudiólogos
Fonoaudiología en Contexto Educativo
Asignaturas
Certificaciones Académicas
Sustentabilidad Organizacional e Innovación
Abordaje Integral de la Voz Humana
Audiología Clínica II
Deglución y Motricidad Orofacial
Abordaje de la Comunicación Infanto-Juvenil
Abordaje de la Comunicación en Adultos
Autogestión y Emprendimiento en Fonoaudiología
Asignaturas
Certificaciones Académicas
Metodología de la Investigación
Práctica en Voz I
Práctica Audiovestibular I
Abordaje de la Deglución Pediátrica
Práctica Infanto-Juvenil I
Práctica en Comunicación Adultos I
Asignaturas
Certificaciones Académicas
Evaluación y Gestión de Proyectos
Práctica en Voz II
Práctica Audiovestibular II
Abordaje de la Deglución en Adultos y Persona Mayor
Práctica Infanto-Juvenil II
Práctica en Comunicación Adultos II
Asignaturas
Certificaciones Académicas
Proyecto de Título
Internado Profesional
Asignaturas
Internado Profesional
Asignaturas
Información de la Carrera
La o el Fonoaudiólogo(a) del Instituto Profesional de Chile orienta su quehacer en las áreas de la salud, educación, comunidad y de las artes, desempeñándose en instituciones de salud públicas y privadas, instituciones educativas, establecimientos de larga estadía para personas mayores, empresas, centros comunitarios y artísticos, así como también en el ejercicio libre de la profesión.
Cuenta con habilidades y destrezas para evaluar, diagnosticar e intervenir a personas, grupos y comunidades con necesidades en comunicación (voz, habla, lenguaje y audición), equilibrio y deglución a lo largo del ciclo vital. Posee competencias para el desarrollo de estrategias educativas en la promoción en salud, prevención de enfermedades, y la gestión de proyectos disciplinares, fundamentándose en ciencias básicas y en la práctica basada en la evidencia, integrando tecnologías emergentes y soluciones que fortalecen su empleabilidad y autogestión profesional en un entorno digitalizado, pudiendo desempeñarse de manera independiente y/o integrarse a distintos equipos.
Se caracteriza por demostrar compromiso y permanente consciencia social con su entorno, por la capacidad de establecer relaciones sanas de cooperación mutua con equipos multidisciplinarios, fomentando la equidad de género, la diversidad e inclusión, adaptándose con responsabilidad a las exigencias que implica el desempeño laboral y profesional, confiando en sus habilidades técnicas para participar activamente en la creación de propuestas innovadoras, demostrando vocación de servicio y un alto sentido ético profesional en sus labores
¿Quieres ser parte de este gran proyecto?
Somos más que un instituto, somos una gran famila ¡Se parte de IPCHILE! Tenemos un apoyo integral a nuestros estudiantes. Nos sumergimos en actividades que los preparan para el mundo laboral.
Más Preparados, Más Oportunidades