Los incendios forestales suelen caracterizarse por propagarse sin control en terrenos rurales por la alta cantidad de árboles, matorrales y pastizales, alcanzando, incluso, a viviendas y personas.

Por lo mismo, te traemos consejos que deberías saber en caso de que ocurran este tipo de situaciones.

Previene un incendio forestal ??

?? Evita fumar en lugares con vegetación y si lo haces, no arrojes colillas y fósforos.

?? Si vas a realizar una fogata, asegúrate de que solo sea en lugares autorizados, nunca la pierdas de vista y ten a mano un recipiente con abundante agua para apagarla, una vez hecho esto, remueve las cenizas para asegurarte de que no queden brasas.

?? Recoge siempre tu basura, esta puede ser material inflamable y comenzar el fuego.

Durante un incendio forestal

?? Si ves que en los alrededores de donde estás hay un incendio activo, llama al 130 (CONAF), 132 (Bomberos), 133 (Carabineros) o 134 (PDI) reportando el incendio y asegúrate siempre de seguir las instrucciones de las autoridades.

??  ¡No vayas al incendio! Recuerda que el fuego siempre debe ser combatido por personal capacitado y entrenado.

?? Si tu hogar se encuentra en los alrededores, corta inmediatamente la electricidad y cierra las llaves de paso de gas.

?? Cubre tu nariz y boca con un paño húmedo para evitar la inhalación de humo.

?? No circules por el área afectada hasta que las autoridades lo autoricen, el fuego podría reavivarse.

Posterior a un incendio forestal

?? Evita ingresar al lugar afectado por unos días, las altas temperaturas y brasas podrían estar presentes.

?? Utiliza un calzado seguro y guantes.

?? Ten presente siempre las indicaciones de las autoridades y de vacunación que el servicio de salud entregue.

?? Si te quedan dudas, siempre puedes contactarte con el servicio de Salud Responde al 600 360 7777.

?? Evita poner tu vida, la de las personas y la flora y fauna del lugar y sigue las recomendaciones entregadas, ¡cuidémonos entre todos y a la naturaleza!S

Te invitamos a seguir visitando nuestro blog y redes sociales de IPCHILE.

Compartir:

Síguenos en nuestras RRSS