Unineue Regular 1234567890 Unineue Bold 1234567890 Unineue Black 1234567890
background

Ponte en contacto con nuestro equipo, estaremos felices de ayudarte

Disponibilidad

República
La Serena
Rancagua
Temuco

Info General

Duración Regular:
10
SEM
Kinesiólogo

Malla Académica

Taller de Nivelación Matemáticas

Taller de Habilidades Comunicacionales

Integrado de Ciencias Básicas

Anatomía General

Introducción a la Kinesiología

Inglés Básico

Asignaturas

Nivelación en Competencias Básicas Transversales
Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Disciplinar
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Bases Teóricas para la Diversidad y la Inclusión

Fisiología de Sistemas

Bioquímica

Anatomía Aplicada al Movimiento

Atención Básica de Urgencias

Inglés Aplicado a la Kinesiología

Asignaturas

Transversal
Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Disciplinar
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Pensamiento Innovador

Fisiopatología General

Salud y Actividad Física

Neuroanatomía y Neurociencia

Biofísica

Bioestadística

Asignaturas

Transversal
Nivelación en Competencias Básicas Específicas
Disciplinar
Empleabilidad

Certificaciones Académicas

Kinesiología y Rehabilitación Deportiva
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Examen Kinésico General

Farmacología

Fisiología del Ejercicio

Biomecánica y Patomecánica

Intervención Comunitaria

Bioética

Asignaturas

Disciplinar
Integración
Empleabilidad

Certificaciones Académicas

Kinesiología y Rehabilitación Deportiva
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

TICs y Herramientas Digitales para la Empleabilidad

Fisioterapia

Prescripción del Ejercicio

Ergonomía y Salud Ocupacional

Razonamiento Clínico Basado en la Evidencia

Salud Pública y APS

Asignaturas

Empleabilidad
Disciplinar

Certificaciones Académicas

Gestión e Innovación en Proyectos de Salud
Kinesiología y Rehabilitación Deportiva
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Sustentabilidad Organizacional e Innovación

Evaluación Cardiorespiratoria

Kinesiología Deportiva

Evaluación Músculoesquelética

Evaluación en Neurorrehabilitación

Práctico Integrado

Asignaturas

Transversal
Disciplinar
Integración

Certificaciones Académicas

Gestión e Innovación en Proyectos de Salud
Kinesiología y Rehabilitación Deportiva
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Gestión para Instituciones de Salud

Intervención Cardiorespiratoria I

Kinesiología Dermatofuncional

Intervención Musculoesquelética I

Intervención en Neurorrehabilitación I

Preclínica I

Asignaturas

Empleabilidad
Disciplinar
Integración

Certificaciones Académicas

Gestión e Innovación en Proyectos de Salud
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Gestión de Proyectos

Intervención Cardiorrespiratoria II

Telerrehabilitación

Intervención Musculoesquelética II

Intervención en Neurorrehabilitación I

Preclínica II

Intervención Kinésica en Persona Mayor

Asignaturas

Empleabilidad
Disciplinar
Integración

Certificaciones Académicas

Gestión e Innovación en Proyectos de Salud
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Internado Profesional

Proyecto de Título

Asignaturas

Integración
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Internado Profesional

Asignaturas

Integración
El esquema de asignaturas es referencial y puede sufrir modificaciones. Las condiciones de ejecución de las distintas actividades prácticas y de titulación se encuentran descritas en el respectivo reglamento.

Información de la Carrera

La carrera forma profesionales, capaces de dar respuesta a las necesidades kinésicas de la población en cuanto a prevención, promoción, rehabilitación y mantención de la salud, orientando su quehacer en las áreas salud, educación, comunitario, deportivo e inclusión.

La carrera tiene duración de cinco años, donde los primeros están enfocados en la formación teórica/práctica en las ciencias básicas incorporando de forma progresiva actividades disciplinares de simulación clínica, vinculación con el medio y aprendizaje más servicio, permitiendo al estudiante una óptima preparación, siendo esta pertinente y coherente con las demandas del mundo laboral, que le permitirán desempeñarse en primera instancia en el internado profesional en las áreas cardiorrespiratoria, neurorrehabilitación, músculo esquelética y atención primaria de salud, en los diversos campos clínicos que tienen convenio con IPCHILE. Complementan el proceso de formación certificaciones incorporadas en el plan de estudios que permiten potenciar su inserción al mundo laboral desde áreas de alta empleabilidad y la posibilidad de desarrollar competencias en autogestión que le permitan innovar y generar empleo.

Los titulados podrán desempeñar sus funciones en la red asistencial de salud tanto a nivel público como privado, tales como: Centro de Salud Familiar (CESFAM), Centros Comunitario de Rehabilitación (CCR), hospitales y clínicas, además en centros deportivos, instituciones de educación, establecimientos de larga estadía para personas mayores y programas comunitarios y de inclusión, así como también en el ejercicio libre la profesión.

La o el Kinesiólogo del Instituto Profesional de Chile, orienta su quehacer en las áreas de salud, educación, comunitario, deportivo e inclusión, desempeñándose en centros de salud pública y privada, centros deportivos, centros de estética, instituciones de educación, establecimientos de larga estadía para personas mayores y programas comunitarios y de inclusión, así como también en el ejercicio libre la profesión.

Cuenta con habilidades y destrezas que le permiten evaluar, planificar e intervenir kinésicamente en las áreas de atención cardiorrespiratoria, musculo-esquelética, neurorrehabilitación y atención primaria de salud, tanto a nivel individual como comunitario, asegurando una atención humanizada, con razonamiento clínico y pertinente en las diferentes etapas del ciclo vital. Posee competencias para analizar las ciencias básicas aplicadas a la kinesiología; emplear estrategias de prevención y promoción de la salud favoreciendo por medio del movimiento como eje central, la calidad de vida de sus usuarios; aplicar planes de intervención basados en la evidencia coherentes con las características sociodemográficas. Además, para fomentar su empleabilidad, plantea proyectos de intervención kinésica basados en modelos de gestión y diseña soluciones kinésicas innovadoras, incorporando tecnologías emergentes y la autogestión profesional con criterios de accesibilidad, actualización continua, ética y cumplimiento normativo.

Se caracteriza por demostrar compromiso y permanente consciencia social con su entorno, por la capacidad de establecer relaciones sanas de cooperación mutua con equipos multidisciplinarios, fomentando la equidad de género, la diversidad e inclusión, adaptándose con responsabilidad a las exigencias que implica el desempeño laboral y profesional, confiando en sus habilidades técnicas para participar activamente en la creación de propuestas innovadoras, demostrando vocación de servicio y un alto sentido ético profesional en sus labores.

bulb

¿Quieres obtener más información sobre el proceso de Admisión?

¿Quieres ser parte de este gran proyecto?

Somos más que un instituto, somos una gran famila ¡Se parte de IPCHILE! Tenemos un apoyo integral a nuestros estudiantes. Nos sumergimos en actividades que los preparan para el mundo laboral.

Más Preparados, Más Oportunidades