La Carrera forma profesionales fonoaudiólogos comprometidos con la sociedad, responsables, con alto grado de adaptación y capacitados en las distintas áreas de la Fonoaudiología. El Plan de Estudio se estructura sobre 4 ejes académicos: ciencias básicas, formación profesional específica, de especialidad y apoyo transversal profesional. Todo esto ayuda al estudiante a integrarse con éxito a equipos multidisciplinarios de salud, educación y/o desempeñarse en la práctica profesional privada. Nuestra Carrera cuenta con laboratorios con tecnología de punta, que permitirán a los estudiantes adquirir los conocimientos en ambientes controlados que simulan su futuro ambiente laboral. La Carrera de Fonoaudiología contempla 4 años de formación académica y un quinto año de Internado Profesional en Campos Clínicos en convenio con IPCHILE.
El Fonoaudiólogo de IPCHILE, se desempeñará en el área clínica asistencial y será capaz de evaluar, diagnosticar y tratar a los individuos que presentan trastornos en los ámbitos de la comunicación y el lenguaje, habla, deglución, voz y audición humana a lo largo del ciclo vital. Podrá elaborar y realizar planes de intervención fonoaudiológica. A su vez será capaz de elaborar y aplicar programas de prevención y promoción en los ámbitos señalados. En esta área podrá realizar indicaciones, sugerencias y derivaciones según requerimientos del usuario aplicando la normativa vigente. En el área de Educación, apoyará la integración de estudiantes al sistema educativo en los ámbitos descritos y podrá elaborar planes de acción fonoaudiológicos de apoyo a la integración e inclusión, aplicando las normativas vigentes para esta área. Finalmente en el área de Desarrollo de Proyectos, estará en condiciones de estudiar, postular, proponer, ejecutar y gestionar proyectos y/o estrategias de prevención, además de prevención e intervención con fondos públicos como privados.
La disponibilidad de carreras y jornadas debe ser consultada en las sedes.