SEDE LA SERENA: Vicerrector Rodrigo Rivera Escanilla y alcalde reelecto de La Serena, Roberto Jacob Jure, fortalecen vínculos de cooperación para el período 2021-2025

Durante el encuentro, el Vicerrector presentó el proyecto de Vinculación con el medio, que busca crear conciencia educativa ambiental a través de diferentes actividades con la comunidad

En el marco de la reelección de Alcalde de la comuna de La Serena, Roberto Jacob Jure, el pasado 22 de junio se llevó a cabo reunión oficial entre el edil y el Vicerrector de IPCHILE Sede La Serena, Rodrigo Rivera Escanilla, para abordar la trayectoria de trabajo colaborativo y la proyección estratégica que ambos líderes pudieron comprometer para el próximo período 2021-2025.

Durante el encuentro, el Vicerrector de IPCHILE le presentó al Alcalde un proyecto de Vinculación con el medio, que busca crear conciencia educativa ambiental, eligiendo en esta primera etapa el sector del humedal de Punta Teatinos como medio a intervenir, a través de un plan de educación ambiental que trabajará con estudiantes de Técnico e Ingeniería en Minas de IPCHILE, estudiantes de Técnico en Minería del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, la junta de vecinos de Punta Teatinos y el Municipio de La Serena.

En ese sentido, el Alcalde comprometió su completo apoyo en este nuevo proyecto y además en la proyección de este trabajo de relacionamiento Institucional desarrollado, que permite contribuir a nuestra misión institucional desde el objetivo estratégico de Desarrollar la Vinculación con el  Medio.

También se avanzó en proyectos futuros que tienen relación a fortalecer la incorporación de la mujer, especialmente en el sector minero, considerando lo que el municipio tiene definido en su plan de desarrollo comunal.

La trayectoria de trabajo colaborativo entre ambas instancias, cuenta con las constantes iniciativas al cuidado del medio ambiente que IPCHILE ha liderado de manera sistemática junto a sus estudiantes, posicionándose como pioneros en diversas campañas, voluntariados, acciones sociales, entre otras.

Adicionalmente, destaca el rescate patrimonial el Instituto participa como actor principal en la campaña de no más rayas en el caso histórico, comprometiendo de manera periódica a mantener las fachadas del edificio en óptimas condiciones, en un plan de limpieza que ha permitido que esta gestión  sea reconocida por la comunidad.