IPCHILE lanzó su último HUB en Sede República
La iniciativa, financiada por el Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), contempla otorgar espacios propios en las sedes de la institución para apoyar el desarrollo de la innovación y el emprendimiento local

Con un conversatorio de nombre “Conectar: la solución de un HUB en tiempos difíciles”, IPCHILE Sede República llevó a cabo el último de sus lanzamientos de los Centros de Proyectos de Emprendimiento e Innovación Productiva HUBs, completando así, el ciclo en todas sus sedes del proyecto adjudicado por la Escuela de Administración y Negocios y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Desarrollo Estudiantil.
Al respecto, la Rectora de IPCHILE, Anamari Martínez, comentó que “aprender a emprender no es una cosa sencilla, estamos abiertos a la comunidad, nosotros tenemos una serie de mecanismos y procedimientos que les van a poder ayudar para poder cumplir sus sueños”.
La actividad, que contó con la participación del Vicerrector de Vinculación con el Medio y Desarrollo Estudiantil de la institución, Waldo Piñats, el Director de Desarrollo HUB Providencia, Patricio Ovalle, la Subdirectora de Innovación DUOC UC, Maricarmen Torres, y la emprendedora y dueña de Soluseg, Laura Rojas, expusieron sobre el trasfondo, la importancias y los aportes que se generan al implementar estos proyectos HUBs.
Asimismo, el Vicerrector de Vinculación con el Medio y Desarrollo estudiantil explicó que el HUB “es una acción académica que se expresa desarrollándose en el medio ambiente real, donde nuestros estudiantes ponen en práctica sus conocimientos”, lo que termina haciendo de esta actividad un beneficio tanto para los estudiantes, como para las Pymes.

De igual manera, la Subdirectora de Innovación DUOC UC señaló que “los HUBs son un pilar en el proceso educativo de los estudiantes en donde el HUB puede confluir y puede articular servicio, orientación y formación para la innovación del emprendimiento”.
Por lo mismo, la Directora Regional de Corfo Metropolitano, Gloria Moya, destacó la iniciativa de IPCHILE y aseguró que “el valor de esto es, finalmente, poder ayudar a fortalecer el sistema de emprendimiento de nuestra región, ya que tenemos oportunidades increíbles para poder conectar, que es la misión de un HUB, a emprendedores, a la academia, al mundo del soporte técnico, al mundo de los servicios públicos”.
Laura Rojas es una de las emprendedoras que ha participado en este tipo de iniciativas impartidas por la institución y actualmente cuenta con su propia empresa de seguridad electrónica, Soluseg. “Yo después de seis meses de haber llegado aquí con un sueño de emprendimiento pase a ser una mujer emprendedora y considero que este nuevo proyecto va a seguir avanzando y ayudando a todos los emprendedores que quieren seguir creciendo y formalizar su negocio”, comentó.

IPCHILE ha cumplido un rol importante al realizar este tipo de iniciativas que contribuyen y apoyan tanto a los emprendedores, como a sus estudiantes, ya que se genera un intercambio de conocimientos y experiencias que ayudan al desarrollo profesional de todos los involucrados. Además, estas actividades integran la metodología de aprendizaje más servicio (A+S) que, acorde a nuestro sello institucional, contribuye a implementar un proyecto educativo orientado a aportar al bienestar social.