Política Aseguramiento Interno de la Calidad
La Institución cuenta con una Política de Aseguramiento Interno de la Calidad busca alinear de manera integral el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad, abarcando el conjunto de las funciones que la Institución desarrolla, para la consecución de su misión y propósitos institucionales, con foco en la excelencia del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, incluyendo todas sus sedes, jornadas y modalidades. El Sistema se orienta al mejoramiento continuo, la instalación de una cultura de la calidad comprometiendo los recursos requeridos para tales efectos.
ALCANCES DE LA POLÍTICA
1. IPCHILE entiende la calidad como los atributos que alcanza el proceso formativo, según estándares establecidos por la institución para lograr sus propósitos y objetivos clave definidos en los lineamientos nacionales de la Formación Técnico Profesional.
2. La calidad en IPCHILE asegura la entrega de una formación técnica y profesional que permite a los estudiantes obtener su progreso personal y profesional que contribuya a la búsqueda de soluciones de las necesidades de su entorno relevante y al desarrollo de la sociedad.
3. La calidad es una dimensión transversal a todos los ámbitos del quehacer de IPCHILE, garantizando la integridad, coherencia y eficacia institucional.
4. IPCHILE valora la calidad como un principio rector de su gestión, que promueve una cultura de mejoramiento continuo y compromiso de su comunidad educativa, fortaleciendo la gestión institucional de excelencia.
Mecanismos de Aseguramiento de la Calidad en IPCHILE
Para cumplir con el propósito de calidad, IPCHILE se regirá conforme a ocho Mecanismos de Aseguramiento de la Calidad; a saber:
IPCHILE se rige conforme a la Ley de Educación Superior 21.091 y a la Ley que Establece un Sistema Nacional de Aseguramiento dela Calidad de la Educación Superior 21.129, que en su conjunto gobiernan el Sistema de Educación Superior.
IPCHILE define y aplica sistemáticamente la normativa interna, que incluye los estatutos, reglamentos, políticas y procedimientos, permitiendo regular su actuar conforme a los propósitos del Proyecto Institucional.
El Plan de Desarrollo Estratégico Institucional consigna la instalación de sistemas de gestión de calidad de procesos clave que progresivamente serán certificados bajo norma ISO 9001:2015.
La Institución considera que las carreras de IPCHILE deben realizar procesos continuos de evaluación, que permitan medir y mejorar la calidad de los Planes de Estudio y sus Perfiles de Egreso, asegurando una adecuada formación de sus estudiantes. Para cumplir este propósito la Institución ha implementado procesos de autoevaluación y evaluación externa permanentes y sistemáticos.
En forma consistente con la mejora continua, IPCHILE ejecuta y realiza un seguimiento sistemático de los Planes de Mejora que derivan del proceso de acreditación institucional, que incluye los procesos de autoevaluación y las resoluciones de acreditación, así como también de los Planes Operativos de las Escuelas y recomendaciones de las evaluaciones externas de carreras.
IPCHILE cuenta con un Modelo de Prevención de Delitos que se operacionaliza a través de una Matriz de Riesgos la cual es controlada por el Auditor General y Encargado de Prevención de Delitos reportando directamente al Directorio de la Corporación.
Para IPCHILE la Acreditación institucional es un mecanismo de validación externa que garantiza la fe pública y contribuye a su consolidación en el sistema. Los Planes de Mejora y las Resoluciones de Acreditación son una herramienta formal para abordar debilidades y proponer mejoras, con presupuestos definidos y sistemas de seguimiento formales.
Los Objetivos Estratégicos del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional son la base para la definición de indicadores que contribuyen a la gestión institucional desde todas las perspectivas.