
Mensaje Rectora
Estimada comunidad educativa de IPCHILE
Dicho logro, que nos sitúa en un Nivel Avanzado de Acreditación, permite que el Instituto Profesional de Chile nuevamente quede habilitado para postular al beneficio del Sistema de Financiamiento de Gratuidad para nuestros estudiantes.
Los cuatro años obtenidos son el resultado de un trabajo responsable y comprometido que ha realizado nuestra Institución, consolidando sus sistemas de gobierno; de aseguramiento interno de la calidad; de infraestructura; fortalecimiento del Modelo de Evaluación de los Aprendizajes; consolidación de la modalidad virtual; fidelización del cuerpo docente; evolución destacada de los indicadores de desempeño académico; resultados positivos en la encuesta de clima laboral; sustentabilidad financiera y capacidad de autorregulación, entre otros avances significativos.
IPCHILE cuenta con sedes en Santiago, La Serena, Rancagua y Temuco e imparte 61 carreras, en las áreas de Humanidades, Administración y Negocios, Salud, Ingeniería, Procesos Industriales y Recursos Naturales.
ORGULLOSOS de nuestro Sello IPCHILE y de nuestra calidad institucional
Acreditación Institucional

Marco Regulatorio del Sector

Etapas Acreditación Institucional

Comité de Autoevaluación Institucional

Consulta Informantes Claves
Marco Regulatorio del Sector
Importancia Acreditación Institucional
La Acreditación Institucional es un proceso de evaluación externa al que deben someterse obligatoriamente las Instituciones de Educación Superior autónomas del país. Se trata de una certificación de calidad de sus procesos internos y sus resultados.
- Permite la autoevaluación y evaluación externa del trabajo de las instituciones.
- Estimula la participación de la comunidad en un diagnóstico común (docentes, estudiantes y colaboradores, titulados y empleadores).
- Facilita la elaboración de Planes de Mejora para el corto y mediano plazo.
- Ayuda a la optimización de recursos, al conocer las fortalezas y debilidades institucionales.
- Permite a los estudiantes acceder a financiamiento estatal.
- Permite obtener la certificación pública de calidad.
Actualmente IPCHILE está acreditado
LEY 20.129
Establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, promulgada en octubre de 2006 y publicada en el Diario Oficial el 17 de noviembre del mismo año.
LEY 21.091
El 29 de mayo de 2018 se publicó en el Diario Oficial la nueva Ley 21.091 de Educación Superior. Esta norma, que crea la Subsecretaría y la Superintendencia de Educación Superior, modifica también de manera importante la composición de la Comisión Nacional de Acreditación y la forma de evaluar el aseguramiento de la calidad en las instituciones, carreras y programas de pregrado y postgrado.
Etapas Acreditación Institucional

Etapas Acreditación Institucional
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) es un organismo público, autónomo, cuya función es verificar y promover la calidad de las Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica autónomos, y de las carreras y programas que ellos ofrecen.
Autoevaluacion
El proceso se inicia con una autoevaluación, referida al análisis de las políticas y mecanismos institucionales destinados a asegurar la calidad de la gestión institucional y la docencia de pregrado, así como de la vinculación con el medio, en caso que la institución haya decidido incorporarla como área optativa. Igualmente debe contemplar el análisis de los resultados de la aplicación de dichas políticas y mecanismos.
Evaluacion Externa
Un comité de pares expertos revisará el informe de autoevaluación y verificará en terreno la exactitud de la información declarada, emitiendo un informe de pares que será puesto en conocimiento tanto de la institución o programa, como de la CNA
Pronunciamiento
La CNA revisará exhaustivamente ambos informes (de autoevaluación y de pares externos), así como un informe económico independiente y las observaciones complementarias que la institución aporten durante el proceso y emitirá una resolución con el pronunciamiento de acreditación adoptado.
Resumen Gantt Acreditación Institucional IPCHILE 2021
Comité de Autoevaluación Institucional
El proceso de autoevaluación estuvo a cargo del Comité de Autoevaluación Institucional, conformado según la siguiente estructura:
Consulta Informantes Claves
La implementación de los mecanismos de aseguramiento de la calidad se hace en distintas instancias, áreas y niveles de la institución. Por ello, es indispensable que en la autoevaluación se desarrolle un proceso de consulta y un levantamiento de información por área de evaluación, en los niveles pertinentes.
En el actual proceso se logró una significativa cobertura en la gestión de consulta a informantes clave, como se indica en la siguiente tabla:
Estamento | N° de participantes |
Estudiantes presenciales | 2.462 |
Estudiantes virtuales | 311 |
Docentes presenciales | 487 |
Docentes virtuales | 31 |
Egresados | 616 |
Colaboradores | 255 |
Directivos | 43 |
Empleadores | 113 |
Total | 4.318 |
La Institución aseguró la representatividad de los informantes clave, de modo de disponer de resultados confiables estadísticamente.