INSCRÍBETE EN Técnico de Nivel Superior en Sonido

Escuela de Ingeniería y Procesos Industriales
Técnico de Nivel Superior en Sonido
Nuestro Plan de Estudios
La carrera cuenta con una sólida formación de capacidades para insertarse en el área del sonido, entregando competencias necesarias para lograr un gran desempeño en la instalación, puesta en marcha y manejo de sistemas de sonido, refuerzo sonoro, registro, proceso y manipulación de señales para producción de audio profesional.
La estructura de la malla se sustenta en el balance entre las ciencias, artes musicales y tecnología, con una gran cantidad de horas prácticas en laboratorios que permiten formar un Técnico en Sonido que entregue soluciones adecuadas a los requerimientos de la industria.
Complementan el proceso de formación, actividades de vinculación como: charlas, clínicas de especialidad, festivales musicales, entre otros y certificaciones insertas en el plan de estudios que permiten el acercamiento temprano al mundo laboral.
Ver certificaciones

Disponibilidad Sedes
* Confirmar disponibilidad de la carrera para Admisión.
Campo Laboral
El Técnico en Sonido de IPCHILE podrá ejercer su profesión en empresas vinculadas al mundo del audio y entretenimiento como: compañías y estudios discográficos, salas de ensayo, empresas de amplificación, productoras audiovisuales de cine, multimedia y TV, radioemisoras y canales de televisión, empresas comerciales que requieran de soluciones de audio y efectos sonoros, instituciones culturales de expresión musical masiva, productoras de eventos y conjuntos musicales, además del libre ejercicio de la profesión en proyectos vinculados al audio, acústica y refuerzo sonoro.
Perfil de Egreso
El titulado de la carrera Técnico de Nivel Superior en Sonido del Instituto Profesional de Chile, está capacitado para ejecutar procesos de grabación, edición y mezcla de la producción sonora en medios de comunicación y espectáculos, proponiendo soluciones innovadoras y creativas, de acuerdo a criterios musicales y recursos técnicos establecidos en su formación. El titulado es capaz de brindar soluciones que permitan mejorar la calidad sonora en recintos abiertos y cerrados, de acuerdo a estándares de calidad, normativas vigentes y seguridad, privilegiando el trabajo colaborativo y su desempeño profesional.
El titulado de la carrera dispone de conocimientos musicales, disciplinares y competencias técnicas que le permiten desempeñarse en estudios de grabación y salas de ensayo, empresas productoras audiovisuales, en radio y televisión.
También podrá desenvolverse en oficinas de servicios y asesorías para proyectos de acústica y audio, prestando apoyo técnico a la ejecución y supervisión de proyectos de la especialidad. El Técnico de Nivel Superior en Sonido, cuenta con las competencias necesarias para diseñar, configurar y manipular sistemas de refuerzo sonoro utilizando tecnología de vanguardia, que requieren los espectáculos en vivo o producciones musicales.
El titulado se caracteriza por exhibir vocación de servicio, compromiso y consciencia social, siendo capaz de establecer relaciones de cooperación con equipos multidisciplinarios, adaptándose a las exigencias que implica el desempeño profesional, confiando en sus capacidades y gestionando la actualización permanente de sus conocimientos, demostrando, en suma, un alto compromiso ético profesional.