
- Sedes: La Serena, República, San Joaquín, Rancagua y Temuco.
- Jornadas: Diurna y Vespertina.
- Modalidad: Presencial.
Carrera con Calidad Certificada
5Años
Certificada por la agencia
Acredita CI

Escuela de Ingeniería
Técnico de Nivel Superior en Mecánica Automotriz y Autotrónica
Nuestro Plan de Estudios
El Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica posee una sólida formación técnica que parte en sus talleres y laboratorios equipados para realizar los trabajos formativos en las áreas automotrices. Los principales ejes formativos están en las líneas específicas de la electricidad, electrónica automotriz, armado de motores, sistemas de transmisiones y sistemas de seguridad a bordo, con amplio manejo de técnicas y tecnologías de diagnóstico y reparación de vehículos de automoción.
El plan de estudios se sustenta en asignaturas propias de la especialidad con un enfoque práctico, que permiten al alumno enfrentar adecuadamente los requerimientos del mercado laboral con eficiencia y calidad.

Disponibilidad Sedes
(*) Confirmar en sede la disponibilidad de la carrera para Admisión 2020.
Campo Laboral
El Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica es un profesional que podrá desempeñar sus funciones en concesionarios automotrices y talleres mecánico sin dependientes, talleres de motocicletas y unidades de mantenimiento de flotas de diversas empresas dedicadas al mantenimiento de vehículos livianos y de carga, entre otros. Adicionalmente el egresado de esta carrera podrá desarrollar el ejercicio libre de su profesión.
Perfil de Egreso
El egresado de la carrera de Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica es un profesional capacitado para desempeñarse en las áreas de mantenimiento, reparación y diagnóstico de vehículos automotrices. Dentro de sus funciones está el realizar mantenimiento de acuerdo estándares del fabricante, diagnosticar los componentes y sistemas del automóvil y reparar los vehículos. Este profesional se integra con éxito en la industria automotriz o en cualquier área de la industria productiva o de servicio, ya sea pública o privada, que utilice motocicletas, vehículos automotrices livianos o pesados, dedicados al transporte de personas o carga. Es un profesional confiable y comprometido con su formación, capaz de adaptarse al trabajo colaborativo con equipos multidisciplinarios y reconocer el entorno social para un buen desempeño profesional.