INSCRÍBETE EN Técnico de Nivel Superior en Automatización y Control Industrial

Escuela de Ingeniería
Técnico de Nivel Superior en Automatización y Control Industrial
Nuestro Plan de Estudios
La carrera proporciona especialistas para las áreas: electromecánica, neumática e hidráulica, instrumentación, electrónica programable, sistemas de monitoreo computarizado y redes de comunicaciones industriales, posicionándolo como responsable del correcto funcionamiento de sistemas automáticos y semiautomáticos destinados a mejorar la productividad en la industria y la seguridad de las personas. El plan de estudios de Técnico en Automatización y Control Industrial es pertinente a los requerimientos de nuestro país, combinando sólidos conocimientos teóricos con actividades prácticas en talleres y laboratorios equipados con tecnología de punta de amplia aplicación industrial.

Disponibilidad Sedes
* Confirmar en sede la disponibilidad de la carrera para Admisión 2022
Campo Laboral
El Técnico de Nivel Superior en Automatización y Control Industrial es un especialista preparado para desempeñarse en todo tipo de empresas productivas del ámbito público y privado, en la instalación, puesta en marcha y operación de sistemas automáticos y semiautomáticos, así como para integrar equipos de mantenimiento y control de calidad en la industria manufacturera, agroindustrial que involucre riego tecnificado, climatización, procesos de packing, producción vitivinícola, frigoríficos y actividades mineras y forestales.
Perfil de Egreso
El titulado es un especialista preparado para desempeñar tareas de instalación, operación y mantención en sistemas de automatización y control de procesos industriales. Tiene conocimientos de electrónica programable, instrumentación, neumática e hidráulica que le habilitan para desempeñarse en los procesos productivos de las distintas ramas de la industria. El Técnico en Automatización y Control Industrial conoce además, los fundamentos teóricos y prácticos del análisis de circuitos en corriente alterna y continua, electrónica analógica y digital; sistemas de control y comando eléctrico y neumático, PLC, máquinas eléctricas y redes de comunicaciones industriales. Es capaz de abordar sus tareas con orientación hacia la mejora continua de la productividad y seguridad.