INSCRÍBETE EN Técnico de Nivel Superior Analista Programador Computacional

Escuela de Ingeniería y Procesos Industriales
Técnico de Nivel Superior Analista Programador Computacional
Nuestro Plan de Estudios
La carrera tiene como propósito formar Técnicos Analistas Programadores Computacionales con las siguientes competencias que les permitan: Elaborar rutinas de mantenimiento tanto de software como de hardware de acuerdo a los requerimientos solicitados, cumpliendo con normas y estándares de calidad establecidos por los proveedores de los recursos tecnológicos, con el fin de mantener operativa la plataforma tecnológica. Desarrollar plataforma de software que permitan mejorar el proceso productivo de una organización en base a la optimización de los recursos disponibles, corrección de deficiencias e implementación de mejoras solicitadas. Aplicar la información proveniente de fuentes de información nacionales e internacionales, necesarias para la elaboración de diferentes proyectos de su especialidad, adecuándola a las necesidades de la organización, empleando herramientas tecnológicas de avanzada, una comunicación efectiva y el razonamiento abstracto, propios del proceso creativo en el que participa, para dar soluciones en un ambiente complejo, cambiante y competitivo.
Ver certificaciones
Disponibilidad Sedes
* Confirmar disponibilidad de la carrera para Admisión.
Campo Laboral
El Técnico de Nivel Superior en Analista Programador Computacional de IPCHILE puede desempeñarse en cargos en el sector público como en el privado de nuestra sociedad como:
Analista programador de sistemas.
Analista de Soporte técnico.
Desarrollador de sistemas.
Consultor externo.
Instructor en los diferentes tópicos del área de programación computacional.
Perfil de Egreso
El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Analista Programador Computacional cuenta con una sólida formación teórico-práctica que le permite desarrollar y administrar diferentes plataformas de software, en las que centra su quehacer en mantener la operatividad de los diferentes componentes tecnológicos, desde el área de análisis y desarrollo de sistemas computacionales en la organización donde le compete actuar.
Es un técnico capacitado en reformar deficiencias, implementar mejoras en sistemas existentes o desarrollar nuevas plataformas, seleccionando modalidades efectivas de comunicación con su entorno profesional. Sus actividades profesionales se basan en la instalación, configuración y soporte de los diferentes componentes de hardware y software que componen una plataforma tecnológica, integrando el sistema operativo, el tratamiento de la información y la integridad de la misma.
Se caracteriza por exhibir vocación de servicio, compromiso y consciencia social, siendo capaz de establecer relaciones de cooperación con equipos multidisciplinarios, adaptándose a las exigencias que implica el desempeño profesional, confiando en sus capacidades y gestionando la actualización permanente de sus conocimientos, demostrando, en suma, un alto compromiso ético profesional.