Las Fiestas Patrias se tomaron con alegría y entusiasmo las Sedes de IPCHILE
Los estudiantes de Sede República, Temuco, La Serena, Rancagua y Campus a Distancia vivieron una jornada llena de actividades de cara a las celebraciones del 18 de septiembre

Tirar la cuerda, subirse al toro mecánico, bailes de cueca y carreras de saco, fueron algunas de las actividades que las Direcciones de Asuntos Estudiantiles (DAE) de cada sede organizaron para los alumnos, con el fin de recibir las Fiestas Patrias, luego de dos años de ser suspendidas a causa de la pandemia de COVID-19. Estas contaron con una amplia participación y buena disposición por parte de la comunidad institucional.

Para Leandro Marín, estudiante de primer año de Terapia Ocupacional, “las actividades me parecieron entretenidas, considero que estuvo muy bien organizado. Sin duda, la yincana fue mi parte favorita porque gané -ríe-”. Por su parte, Guido Spiess de segundo año de Trabajo Social, mencionó que “nunca pensé que en los institutos hicieran actividades así, solo pensé que esto se realizaba en colegios o liceos. La verdad me divertí mucho”.
Para IPCHILE es importante que los alumnos valoren este tipo de iniciativas que son pensadas y organizadas especialmente para ellos. En la Sede Rancagua esto se logró pues, “se generó una atmósfera festiva, muy alegre y con las/os estudiantes como principales protagonistas, desde la animación del evento como también en cada una de las actividades que se desarrollaron”, mencionó Luis Meza, Jefe de la DAE de la Sede.

En La Serena “los estudiantes se mostraron con muchas ganas de participar, sobre todo en el pie de cueca, fue donde más hubo convocatoria”, afirmó Camila García, Asistente DAE de la Sede. De igual forma, en República, “la participación fue altísima tanto en modalidad diurna como vespertina, así que estamos muy contentos de haberles regalado esta instancia”, manifestó Francisco Rodríguez, Asistente DAE de la Sede.
Campus a Distancia también contó con una gran participación, Jennifer Dabdub, Jefa de Servicios y Atención Estudiantil y Egresados, comentó que “los estudiantes estuvieron muy entusiasmados con los distintos concursos, sobre todo con las payas y las fotografías con traje típico”.

Después de dos años de pandemia, era necesario desarrollar una actividad como esta, donde nuestros alumnos pudiesen conocerse entre ellos fuera de las salas de clases y compartir con compañeros de otras carreras, ya que como institución, además de velar por su formación académica, nos preocupamos porque exista un ambiente de colaboración y apoyo entre ellos.